Últimas noticias del jueves, 28 de enero del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 28 de enero del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del jueves, 28 de enero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
El deporte español está de luto. Anoche, a última hora, se conoció el fallecimiento del piloto Adrián Campos , descubridor de Fernando Alonso. Nacido en Alcira el 17 de junio de 1960, Adrian Campos fue el primer piloto español que concluyó entre los tres primeros en un campeonato internacional de Fórmula 3, obteniendo para Volkswagen Motosport un tercer puesto en el campeonato (alemán).
La tenista española Carla Suárez ha asegurado que "nunca" se ha rendido y que no tiene "miedo" al linfoma de Hodgkin que le fue diagnosticado el año pasado y por el que se ha sometido a quimioterapia en los últimos seis meses.
Al margen de la puesta en escena de Carlos Sainz con Ferrari en el circuito de Fiorano, otras de las imágenes del día en la Fórmula 1 era el primer contacto oficial de Sebastian Vettel con su nuevo equipo, Aston Martin (antes Force India). Vettel sale de Ferrari, deja hueco a Sainz, y ocupa el sitio de Checo Pérez, que pilotará para Red Bull.
A 134 días de que empiece la Eurocopa 2020, que llegará con un año de retraso por razones obvias, la UEFA tiene una certeza que ni se cuestiona: el torneo se jugará, eso no lo pone nadie en duda, y la idea, ahora mismo, es que se mantenga su formato con 12 sedes , si bien siempre se añade la ya clásica coletilla «dependerá de la evolución de la pandemia», que vale para casi todo. Desde los despachos de Nyon, además, se remarca que son los primeros interesados en respetar el plan establecido y en contar con la presencia de público en los 12 estadios elegidos, pero la singularidad de esta edición itinerante, una Eurocopa de ciudades, hace que sea muy difícil aventurarse y asegurar cómo se desarrollará el evento en junio y julio. De ahí que a principios de abril, según se acordó ayer en una reunión con los anfitriones, se tome una decisión concluyente sobre la hoja de ruta. La pandemia ha trastocado todo y hay que tener cierto margen para trabajar en un plan B si es necesario, pues la Eurocopa exige una organización perfecta a gran escala que implica tiempo.