Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 27, enero 2022 en cultura
El contenido más importante de hoy, jueves, 27, enero 2022, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2022/01/26/felinidibujo-overlay-kOVH-U60051105256LKl-1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 27 de enero en el mundo y en España:
Ha suscitado gran interés, especialmente entre los cinéfilos y amantes de Federico Fellini (Rimini, 1920 – Roma, 1993), la subasta de una colección de ocho dibujos de carácter satírico e irreverentes, con marcado tono erótico , del gran director de la 'Dolce Vita', 'Amarcord' y '8½'. Pero el ministerio de Cultura ha notificado que esa serie de bocetos, en lápiz sobre papel, son de interés cultural excepcional y no pueden exportados ni venderse por separado en la subasta de 'Autographs & Memorabilia' de Bertolami Fine Art prevista para este jueves, a las 15.00 h., en Roma.
«Señor, no nos lo merecemos», susurró un señor que, sin duda, había leído a Agustín de Foxá. Esa fue la frase que exclamó 'el último de Filipinas' desde el tendido de Las Ventas tras la locura desatada por Manolete con la faena al toro 'Ratón' de Pinto Barreiros. Otra vez la majestuosidad del Monstruo cordobés -The Monster' en los carteles de Nueva York- inundaba el ruedo, esta vez el de la madrileña 'p laza' Ansorena . Salía a subasta un importante legado de Manuel Rodríguez: un vestido de luces purísima y oro, dos capotes, una pareja de muletas y el fundón de espadas, auténticas reliquias para los enamorados de la leyenda del IV Califa. Y fue el fundón en el que se mascó el mayor mano a mano, al teléfono la puja. De los seis mil euros de salida a los 19.000 finales (hay que sumarle el 22% más). «¡Adjudicado!», zanjaron con el martillo. Al lado de la imagen del fundón de cuero -un regalo «muy especial» que hicieron en su época a Manolete-, resplandecía una obra de Sorolla, 'Gitana en un jardín', un óleo que pasó de 60.000 a 140.000.
La conexión entre España y Puerto Rico va mucho más allá de compartir una historia y una lengua, se trata de un vínculo de pertenencia que se ha sentido a lo largo del viaje a la ciudad de San Juan de Don Felipe , quien se despidió de la capital recordando que estos lazos deben servir « para impulsar; para festejar, pero también para fomentar ; para mirar al pasado, pero también al futuro. Y en ese futuro, cuenten siempre con el apoyo de España, con nuestro cariño; el mismo que me llevo agradecido de esta visita, como así ha sido en cada ocasión anterior».
Hay personajes literarios tan bien construidos, tan maravillosamente reales en su pura ficción, que una quisiera que traspasaran los límites de la página y te acompañaran un rato en su versión de carne y hueso, o toda la vida. Pero, claro, no todos son así, y tampoco tienen la culpa, pobres. Están siempre en manos de sus creadores, dependen de ellos. Y hay escritores que tienen un don, añadido al que les permite regalarnos realidades inventadas, para dar forma a sus protagonistas. Elizabeth Strout (Portland, Maine, 1956) es uno de ellos.
Catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo y letrado de las Cortes, Benigno Pendás (Barcelona, 1956) fue elegido el pasado mes de diciembre nuevo presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, la Casa encargada de «pensar en voz alta sobre los grandes temas que importan a la sociedad española». Colaborador habitual en la Tercera de ABC y vicepresidente de la institución con Miguel Herrero de Miñón , los primeros pasos de su mandato para el trienio 2022-2024 coinciden con su ingreso en el Consejo de Estado, que hoy celebra su discurso de toma de posesión.