Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del jueves, 26 de agosto del 2021

Revisa las últimas noticias del día 26 de agosto del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del jueves, 26 de agosto con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Hoy miércoles 25 de agosto sí se han verbalizado, tanto por parte del Ministerio de Transición Ecológica, como de la Presidencia de La Región de Murcia, compromisos que tienden puentes y eliminan la barrera de toxicidad que se ha levantado entre administraciones. Teresa Ribera y Fernando López Miras han puesto fin a la disputa de competencias tras años de desencuentros. Estas cinco son algunas de las principales propuestas:

La incidencia acumulada ha bajado de los 300 puntos este miércoles . La cifra se sitúa en 291,28, 14 puntos por debajo de la cifra del martes (305,61).

Demasiada expectación, cámaras, micrófonos y libretas había esta tarde en el Ministerio de Educación. Se celebraba la Conferencia Sectorial (que reúne a la ministra, Pilar Alegría , con las comunidades) en la que se abordaría la vuelta a las aulas.

El próximo curso escolar empezará con el 80-90% de los adolescentes con, al menos, una dosis de la vacuna contra el Covid. Profesores y adolescentes iniciarán las clases más protegidos que el año anterior, pero los más pequeños, los menores de doce años, aún tendrán que esperar para conseguir la protección en su brazo. El Ministerio de Sanidad ha informado este miércoles a las comunidades autónomas de que la vacunación infantil frente al Covid aún está en estudio y hasta el próximo mes de octubre no se tendrán datos fiables para tomar una decisión. Esto podría retrasar la vacunación de los niños hasta final de año , ha explicado la ministra de Sanidad al término del Consejo Interterritorial de Salud.

Un año y medio después del estallido de la pandemia , se acaba el tiempo para descubrir el origen del coronavirus . En un artículo publicado este miércoles en la revista 'Nature', así lo advierten los once expertos internacionales que formaron parte hace seis meses de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Wuhan. Dicha expedición en China era la primera fase de una investigación que debía continuar después en otras partes del mundo. Pero su continuidad se ve amenazada por la habitual opacidad de Pekín, que todavía no ha entregado los datos solicitados por los expertos, y por la agria disputa política en que se ha convertido el origen de la pandemia.

-Oye, Marta, que dicen que por ser joven eres pobre, víctima e idiota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación