Últimas noticias del jueves, 25 de marzo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

El contenido más importante de hoy, jueves, 25, marzo 2021, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 25 de marzo que no te deberías perder, como estos:

A las puertas de una posible cuarta ola del virus, la ministra de Sanidad, Carolina Darias , confió este miércoles en que «el acuerdo de mínimos» alcanzado el pasado 10 de marzo en el Consejo Interterritorial de Salud sea suficiente para mantener a raya los contagios de cara a la próxima Semana Santa.

La curva de contagios vuelve a repuntar en España de forma clara. Al menos así lo refleja el último informe del Ministerio de Sanidad, que comunica una incidencia de 132,22 casos por 100.000 habitantes . Se trata de una cifra tres puntos más alta que la de este martes y que no se registraba desde hace dos semanas . Concretamente desde el 11 de marzo.

La compañía farmacéutica AstraZeneca ha asegurado este miércoles que los 29 millones de dosis de su vacuna localizados en Italia habían sido producidas fuera de la Unión Europea y que preveía repartir casi diez millones de ellas a los países del bloque antes de que acabara este mes.

El Gobierno propondrá esta tarde a las comunidades en la nueva reunión del Consejo Interterritorial endurecer las restricciones de cara a la Semana Santa ante el repunte de casos de los últimos días. Entre estas medidas se encuentra un nuevo horario del toque de queda y el adelanto del cierre comercial. Sin embargo, todavía no hay nada seguro y las medidas que se aprobaron el pasado 10 de marzo son las que, en un principio, se aplicarán durante la Semana Santa .

Ni la pandemia ni el Brexit impedirán que el próximo cursos los alumnos españoles vuelvan a estudiar en el extranjero. Reino Unido es, además, el país más demandando por ellos, seguido de Irlanda. El número de alumnos que efectúan este viaje crece desde hace 10 años ininterrumpidamente; salvando un descenso del 30% en el curso presente que espera remontarse con un 150% para el próximo año, según informan desde la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero (Aseproce).

El Ministerio para la Transición Ecológica, dirigido por Teresa Ribera, ultima dos cambios que marcarán el futuro inmediato del t rasvase Tajo-Segura y que reducirán el agua disponible para los regantes del Levante. Primero modificará las reglas de explotación, reduciendo las aportaciones, una decisión que se votará la próxima semana. Después subirá los caudales ecológicos del Tajo en el Plan Hidrológico de cuenca, que saldrá a consulta pública en abril. «Terminaremos todos en los tribunales», augura el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación