Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del jueves, 24 de septiembre del 2020
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 24 de septiembre del 2020 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 24 de septiembre en el mundo y en España:
El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, insiste en blanquear a la dictadura de Maduro. Ayer a última hora de la tarde, y después de reunirse con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en Bruselas, Josep Borrell despachó una misión a Caracas para negociar con Nicolás Maduro y convencerle de que aplace las elecciones legislativas de diciembre seis meses. Si Nicolás Maduro acepta ese retraso, la UE estaría dispuesta a mandar observadores internacionales y darle apariencia de normalidad democrática a unos comicios en los que los principales líderes opositores no pueden participar por estar presos o huidos del país.
A principios de esta semana había desaparecido en la frontera marítima entre las dos Coreas un funcionario del Sur que había zarpado en un barco para hacer una inspección pesquera. Tras varios días de especulaciones, el misterio sobre su paradero se ha aclarado este jueves y amenaza con desatar una nueva crisis, otra más, entre ambos países. El Gobierno surcoreano denuncia que el Norte lo ha matado.
China ha construido casi 400 campos de internamiento en la región de Xinjiang, con un aumento significativo durante los últimos dos años, según publicó el Instituto Australiano de Política Estratégica, que tuvo acceso a imágenes de satélite. Contrario a las declaraciones de las autoridades chinas que dijeron que su sistema de «reeducación», destinados a ayudar a la población a encontrar empleo y así apartarla del extremismo religioso, estaba disminuyendo.
La jefa de la delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, se ha hecho eco de la información publicada por ABC sobre el viaje a Caracas de una delegación diplomática europea para negociar con la dictadura de Nicolás Maduro.
Dos agentes de la la Policía de Louisville (Kentucky) resultaron heridos el miércoles por la noche en medio de las protestas por un caso de abuso policial contra la minoría negra, en un incidente que reabre las tensiones vividas en EE.UU. durante el verano por la muerte de George Floyd. Miles de ciudadanos salieron a protestar ese mismo día después de que un jurado de instrucción decidiera no imputar a los policías implicados en la muerte de Breonna Taylor , una joven negra de 26 años que falleció en marzo durante una redada antidroga para la que la policía tenía permiso judicial . La razón es que un exnovio de Taylor era traficante y su domicilio estaba bajo investigación.
Breonna Taylor, de tan sólo 26 años, fue asesinada el pasado 13 de marzo en manos de la policía de Louisville, Kentucky, quienes ingresaron a su casa vestidos de civiles. De acuerdo a diversos reportes, los oficiales de policía contaban con una orden «No-knock» (entrar sin avisar) para ingresar al apartamento de Breonna.
Las fabricantes de automóviles Tesla, Volvo, Mercedes y Ford demandaron al Gobierno de Estados Unidos para pedir que cesen los aranceles sobre repuestos importados de China.