Últimas noticias de cultura hoy jueves, 24 de septiembre del 2020

El contenido más importante de hoy, jueves, 24, septiembre 2020, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 24 de septiembre en el mundo y en España:

A última hora de la tarde de ayer se conoció la muerte de Juliette Gréco (93 años), en su residencia última, en Ramatuelle (departamento del Var), en el corazón de la Cosa Azul. Era la última de las grandes leyendas de la época dorada del barrio de Saint-Germain-des-Prés, en la inmediata posguerra, intérprete del gran repertorio canónico de Jacques Brel, Boris Vian y Serge Gainsbourg.

Estamos acostumbrados a visitar ARCO bien abrigados, en el mes de febrero, pero el año que viene habrá que tirar de ropa de verano, pues se celebrará, de forma excepcional, del 7 al 11 de julio , cuando el mercurio no da tregua en la capital. Estaba previsto que tuviera lugar del 24 al 28 de febrero. Así lo acordó Ifema y el comité organizador de la feria, que celebró una reunión el martes. Noticia que adelantó ABC en su edición digital , antes de que los organizadores de la feria explicaran los motivos en un comunicado y antes de que las propias galerías conocieran la noticia: «Es una meditada decisión , impulsada por la permanente voluntad de ofrecer una feria con garantías de éxito comercial para las galerías participantes, en unas fechas en las que previsiblemente se vivirá un mejor entorno que permita la movilidad internacional , y con ello el encuentro con galerías, coleccionistas y profesionales de todo el mundo, y que permita el desarrollo de la feria en un contexto económico más estable », reza la nota.

Andrés Roca Rey, la figura más taquillera de los últimos tiempos, ha decidido poner punto fina a su relación de apoderamiento con Ramón Valencia, empresario de la Maestranza, y también con José Antonio Campuzano. Así lo dice en una nota:

No fue un flechazo, sino una detonación atómica; una fusión que podría haber alimentado todo el alumbrado de Montmartre pero que quedó en una las grandes historias de amor de la música popular. Ni más ni menos. En 1949, mientras preparaba su gran asalto al estrallato, Miles Davis viajó a París para tocar en el festival de jazz de la ciudad y, además de meterse en el bolsillo a todos los intelectuales franceses, entusiastas seguidores del bebop, se encontró con el que acabaría siendo el gran amor de su vida. Sí, Juliete Gréco. ¿Exagerado? Para nada.

El teléfono de Enrique Martín Arranz arde. La ruptura de Andrés Roca Rey con sus apoderados, Ramón Valencia y José Antonio Campuzano, ha hecho que muchas de las miradas se dirijan a un taurino independiente e irrepetible.

En 1949, Saint-Germain-des-Près es el corazón con el que late un mundo que acaba de arrancarse con rabia a la guerra más cruel. En la Brasserie Lip tienen sede Malraux y sus cofrades. Sartre, Beauvoir, Camus, Bataille asientan sus reales en el Flore y en los Deux Magots, justo enfrente. Músicos, pintores, poetas, filósofos…, todo danza en el monumental barullo de una generación dispuesta a devorar la vida que retorna. Son jóvenes, brillantes, vertiginosamente lanzados a reinventar el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación