Últimas noticias de internacional hoy jueves, 24 de junio del 2021

Repasa las últimas noticias del día 24 de junio del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 24 de junio en el mundo y en España:

Grupos indígenas han informado este miércoles del hallazgo de centenares de tumbas sin identificar en un antiguo internado para la asimilación forzosa de población india en la provincia canadiense de Saskatchewan.

Francia y Alemania propondrán a los demás líderes europeos que acepten organizar una cumbre de la UE con el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de romper la dinámica de las tensiones que se han enquistado en los últimos años en las relaciones con Rusia. La propuesta será analizada en la reunión del Consejo Europeo que empieza a mediodía de este jueves de forma presencial en Bruselas. El Consejo seguirá reunido mañana por la mañana cuando adoptará el formato económico de una cumbre de presidentes de la zona euro junto a la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde .

La policía arrestó este miércoles a un sacerdote que atacó a varios obispos en el Monasterio de Petraki, en Atenas, al rociarlos con dos litros de ácido.

Expertos en Derechos Humanos de Naciones Unidas han urgido este jueves a las autoridades de Irán a detener la ejecución de un joven, prevista para el lunes próximo, argumentando que era un menor cuando supuestamente cometió el crimen y que fue objeto de torturas para obligarle a confesar su culpabilidad.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha reaparecido este miércoles –después de una ausencia pública de 35 días– cuando continúan sucediéndose las críticas y los llamamientos por parte de la comunidad internacional para que libere a los precandidatos a la Presidencia de Nicaragua, líderes opositores, empresarios y activistas arrestados en las últimas semanas. Lo ha hecho en la televisión oficialista, con motivo del acto de homenaje al comandante Carlos Fonseca Amador en el 85 aniversario de su natalicio. Un acto en el que ha justificado la mayor ola represiva que sufre el país desde el estallido social de 2018. En su discurso, el mandatario defendió que no se está «juzgando a políticos ni a candidatos» sino «a criminales que intentan nuevamente organizar un golpe de Estado».

Argentina no se rinde. Un año más el Gobierno, todos lo hicieron, insiste en sus demandas al Reino Unido sobre la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur. El ministro de Asuntos Exteriores, Felipe Solá, exige, ante el Comité de Descolonización de la ONU, que se cumplan sus resoluciones y el Gobierno británico se siente a negociar el futuro de los territorios que están bajo su administración y comprenden islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del sur.

Merkel ha justificado ante el pleno del Bundestag la «extraordinaria respuesta europea a una crisis extraordinaria» y ha defendido ante el pleno del parlamento alemán, antes de participar el en Consejo Europeo, el enorme esfuerzo presupuestario que suponen las ayudas europeas. Pero también ha tranquilizado a la cámara al afirmar que la capacidad de la Comisión Europea ha sido capacitada para emitir deuda conjunta para dotar a la UE de un mecanismo «único y extraordinario» y que el uso de las ayudas será supervisado convenientemente. «Pero quiero insistir en lo que se acordó el año pasado antes de comenzar al fluir las ayudas, es decisivo que los planes nacionales de reconstrucción y resiliencia estén orientados a un futuro sostenible y de innovación, y nos vamos a ocupar en el consejo de que este dinero sirva no solamente para invertir, sino también para reformar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación