Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del jueves, 24 de febrero del 2022
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 24 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del jueves, 24 de febrero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Entre restricciones y ausencia de imágenes en televisión en el circuito de Montmeló, arranca la nueva era de la Fórmula 1. Lo hace con una expectación creciente por el resultado ajustadísimo del último Mundial y el aliciente de una nuevo reglamento que, al decir de los protagonistas, es uno de los mayores cambios de normas en los últimos treinta años. La primera tabla de tiempos en Montmeló, el único elemento para juzgar la talla de los coches, deja buenas sensaciones para Ferrari. Charles Leclerc y Carlos Sainz lideraron la clasificación hasta que a última mejoró los registros Lando Norris (McLaren), mejor crono del día. No están lejos los Mercedes (Russell y Hamilton). Alonso ocupa la zona media, octavo.
Ya no es un niño, ya sabe elegir, ya sabe decidir y es lo que ha hecho. La familia, como sucede en casi todas las familias, enredan, pero aquí solo decide uno, el que juega, el que brilla, el que camina hacia el número uno mundial, un joven de 23 años llamado Kylian Mbappé. Que ha seleccionado su destino. Ancelotti le espera en julio.
Acabados ya los Juegos, como luctuoso e inesperado epílogo, España se despertó ayer con la noticia del positivo de Laura Barquero , una de las patinadoras que participaron en la cita olímpica bajo la bandera nacional, cuya muestra analizada por el laboratorio de Pekín arrojó un resultado anómalo. Un mazazo para el deporte español, que ve cómo la mancha del dopaje vuelve a golpear de nuevo al olimpismo del país dos decenios después de que Johann Mühlegg lo situara en el epicentro del dopaje mundial.
El Barcelona afronta mañana uno de los partidos más importantes desde que Xavi aterrizó en el Camp Nou. Tras empatar 1-1 ante el Nápoles , el equipo azulgrana necesita una victoria para pasar de ronda. Ganar la Europa League otorga una plaza en la Champions League del próximo año y enjugaría las pérdidas del club temprana eliminación en la fase de grupos del máximo torneo continental. Caer eliminados sería un nuevo fracaso que obligaría a los culés a quedar entre los cuatro primeros clasificados de la Liga para poder disputar la Liga de Campeones. El técnico atendió a la prensa antes del entrenamiento en el Diego Armando Maradona y aseguró que este partido será una piedra de toque, además de dejar claro que solo vale la victoria, por encima de jugar bien o mal.
Tras el enorme choque entre el Atlético de Madrid y el Manchester United vivido en el Metropolitano, donde los de Simeone, pese al empate, rindieron cerca de su mejor versión, ABC repasa el uno a uno de los hombres más destacados de una bonita velada de Champions League.
El ejército de los inesperados, secundarios habituales, olvidados de costumbre, el carrito del pescado, le daba al Atlético una alegría. Y le hizo parecer un equipo, al fin, otra vez, con unos movimientos que sonaban intencionados, consecuencia de un plan trazado, ordenados y hasta sincronizados. En los acosos y los repliegues, en los desmarques y en las ayudas, en los centros pasados y en las faltas. Todo calculado y ejecutado con un acento solidario que recordó al de los mejores tiempos de Simeone, tan olvidados que estaban. Estaba siendo la noche de los Lodi, Herrera, Kondogbia o Vrsaljko...