Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del jueves, 23 de julio del 2020
Lee las últimas noticias del día 23 de julio del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 23, julio aquí mismo:
Los datos de PISA de Lectura de España deberían haberse publicado el pasado 3 de diciembre pero por «anomalías» que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) no explicó en su momento no salieron a la luz.
El municipio de Totana, en Murcia, volverá a la fase 1 de la desescalada tras el importante número de casos positivos por coronavirus que se han registrado en las últimas horas derivados de la asistencia a locales de ocio nocturno , con un total de 55 contagiados .
Hoy la pandeia provocada por el coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha batido un récord diario con 279.700 casos diagnosticados . En total los contagiados superan ya los 15 millones. En todo el mundo el virus que provoca la enfermedad Covid-19 se ha cobrado más de 623.000 vidas, según el balance global publicado por la Universidad Johns Hopkins. El país con más casos sigue siento Estados Unidos, que ha superaso los 142.900 muertos y los 3,95 millones de contagios.
Jueves, 23 de julio del 2020 tiene lugar el Santo de San Brígida de Suecia entre otros nombres que hoy se festejan según el Santoral Cristiano.
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech han llegado a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para venderle 100 millones de dosis de la BNT162, su candidata a vacuna contra la Covid-19, por 1.950 millones de dólares (1.684 millones de euros), según han informado ambas empresas este miércoles en un comunicado conjunto.
Casi siete de cada diez ancianos que acuden a centros de mayores sienten soledad. Esta es una de las principales conclusiones del estudio «La soledad en las personas mayores: prevalencia, características y estrategias de afrontamiento», coordinado por el Javier Yanguas, director científico del programa de Personas Mayores de la Fundación La Caixa.