Últimas noticias del jueves, 23 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 23 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del jueves, 23 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Antes de afrontar las jornadas que tiene por delante en su agenda, la cumbre de la OTAN en Madrid y la cumbre del G-7 en Elmau, Baviera, que Alemania preside por turno, el canciller, Olaf Scholz, ha comparecido ante el pleno del Bundestag para hacer una declaración de Gobierno, en la que ha adelantado los objetivos y posturas que defenderá en ambas reuniones, que se perciben tras escuchar su discurso como la escenificación de la ruptura con Rusia por parte de Occidente .

La violencia en las movilizaciones promovidas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) , en contra del Gobierno del presidente Guillermo Lasso, se ha extendido a varias ciudades de Ecuador, y ha dejado un muerto, 18 policías desaparecidos , la toma de pozos petroleros y el incendio de un banco en la ciudad amazónica de Puyo. Este miércoles, la capital, Quito, seguía bajo asedio, sin transporte público, el bloqueo intermitente de las vías, el cierre obligado de los comercios, pero no se produjeron los ataques a instituciones, ni el enfrentamiento con las fuerzas del orden, de la víspera. La novedad fue la marcha de miles de indígenas y campesinos en varias zonas de la ciudad.

Antes de tomar posesión del cargo, el próximo 7 de agosto, lo primero que hizo el presidente izquierdista electo de Colombia, Gustavo Petro , fue llamar por teléfono a su amigo venezolano Nicolás Maduro para hablar sobre la reapertura de la frontera binacional, cerrada por el Gobierno de Iván Duque por las tensiones bilaterales entre ambos países y por el Covid.

Ante una Francia angustiada y con muchos problemas urgentes, Emmanuel Macron dirigió la tarde del miércoles un mensaje solemne a la nación , anunciando la necesidad de «comenzar una nueva forma de gobernar, basada en el diálogo y compromiso entre las diferentes fuerzas parlamentarias».

El primer ministro británico, Boris Johnson, no solo no da su brazo a torcer ante las demandas de los huelguistas que tienen paralizado el transporte ferroviario en el país, sino que ni siquiera es capaz de «mover un dedo para darle una solución al conflicto, el peor de este tipo en tres décadas . Con estas palabras acusó el líder del opositor Partido Laborista, Keir Starmer, al primer ministro, a quien en la sesión de preguntas del miércoles en el Parlamento, lo que viene a ser el control al gobierno, le afeó no estar haciendo su trabajo y por ser un líder «egoísta». «En lugar de culpar a los demás, ¿por qué no hace su trabajo, se sienta en la mesa y hace que los trenes funcionen?», le preguntó el opositor al 'premier', que entró al trapo, condenando a su vez a Starmer por no tener el «coraje» de evitar que algunos parlamentarios de su partido hayan dado su apoyo a los trabajadores en huelga.

El Príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, llegó este miércoles a Ankara, indicaron funcionarios turcos, tres años y medio después del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul . El dirigente de facto del mayor exportador mundial de petróleo será recibido por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que había viajado a fines de abril al reino árabe.

Los ecos de la guerra entre Rusia y Ucrania han llegado hasta Centroamérica en forma de propaganda. La nueva polémica del Kremlin surgió tras la publicación de un decreto presidencial en el que se autoriza el ingreso de tropas de nueve nacionalidades, incluyendo cubanos, venezolanos y rusos al territorio nacional, para «actividades humanitarias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación