Últimas noticias de cultura hoy jueves, 23 de junio del 2022
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 23 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2022/06/22/DiegoLuna-U07257606603cnL-1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del jueves, 23 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
En la puerta de la Sala Max Aub de las Naves del Español en Matadero, una franja sobre el cartel de un monólogo, que se estrena el sábado -' Cada vez nos despedimos mejor '-, advierte de que ya no quedan entradas para ninguna de las representaciones, que se prolongarán hasta el 10 de julio. La obra y el autor, mexicano, son prácticamente desconocidos en España, pero el nombre de su intérprete, Diego Luna , explica la expectación. El actor mexicano trae a España este monólogo que nació, según él mismo explica, tras una noche en la que el autor, Alejandro Ricaño , y él se bebieron varias botellas de mezcal -«por la investigación que necesitaba el proyecto», matiza con una sonrisa-; «nos contamos nuestras vidas y nos dimos cuenta de que estábamos llenos de despedidas inconclusas y de que nadie nos enseña a decir adiós; nadie nos ha preparado para ello aunque es la única constante de nuestra vida».
A las seis y media, Ricardo Gallardo abandonaba la capilla de la plaza. Ante él, la imagen de la Santa Faz, junto a la Inmaculada Concepción. En ese lugar sagrado donde todo era silencio, el criador de Fuente Ymbro templaba nervios en sus oraciones. Los ganaderos también rezan; los ganaderos, como los toreros, también pasan por capilla. El padre Martínez no dejaba acceder a nadie más al interior antes del paseíllo. Aquel pequeño habitáculo religioso estaba reservado para los que ponían su vida en manos de Dios y del toro.
La literatura española tiene cinco premios Nobel de Literatura (seis, si se incluye a Mario Vargas Llosa , que comparte la nacionalidad peruana con la española): José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977) y Camilo José Cela (1989). Alguno se le ha debido de escapar al ministro de Cultura, Miquel Iceta , que este miércoles ha dicho, en unas declaraciones ofrecidas a los medios para explicar los planes de su departamento respecto al futuro de Velintonia , que España tiene cuatro premios Nobel de Literatura.