Últimas noticias del jueves, 22 de abril del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
Lee las últimas noticias del día 22 de abril del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 22, abril aquí mismo:
Francia vive una epidemia aguda de grafomanía , 'manía irresistible de escribir', obligando a los principales editores nacionales a pedir socorro ante una avalancha creciente de manuscritos a la espera de su publicación 'urgente'.
Dos grupos de cubanos han solicitado, a través de la página Change.org , que se retire la figura de cera de Fidel Castro que está en el Museo Madame Tussauds de Nueva York , que consideran una "gran ofensa para las miles de víctimas del régimen de los Castro".
Aquel ' San Francisco abrazando a Cristo en la Cruz ' que se anunciaba en Christie's para la subasta de este jueves 22 de abril con un precio de entre 1,2 y 1,8 millones de dólares (de casi un millón a casi 1,5 millones de euros) no era obra del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo . El conservador de museos e historiador del arte Pablo Hereza lo sabía. Era una copia que él conocía y tenía recogida para incluirla en la segunda edición del Corpus Murillo, cuyos dos primeros volúmenes ha editado el Ayuntamiento de Sevilla. Por eso, aunque nunca se había manifestado, con carácter previo, sobre una venta en subasta, creyó que en esta ocasión debía hacerlo «por honestidad profesional».
Es bastante insólito que un país, una región o una ciudad del mundo celebre su día grande recreándose en una derrota. Dice mucho de su identidad y de sus traumas pendientes. Así lo hace Cataluña, que mira al 11 de septiembre de 1714 , cuando cayó la ciudad en manos del ejército Borbón, con nostalgia y lamentos ahistóricos, y también de alguna manera Castilla y León, que tiene en la derrota de los comuneros en Villalar su día de la comunidad. «La batalla de Villalar es un mito ambivalente, porque por una parte es la victoria del proyecto imperial de Carlos V y, por otra, la derrota de los mitificados comuneros. No obstante, la tendencia habitual en todos los territorios españoles, y esta no es una excepción, es la identificación emocional con los derrotados. La memoria derrotista ha sido, sin duda, la visión dominante y la que se ha impuesto aquí», explica a ABC el catedrático de Historia Ricardo García Cárcel.
Hace un año, las librerías españolas estaban cerradas debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia y del Estado de Alarma . Hoy, pese a los aforos reducidos y la limitación en los horarios que hay en algunas zonas, los libreros de toda España se preparan para celebrar el Día del Libro . Y lo hacen, además, con cierto optimismo, siempre prudente, claro, ya que el cierre de 2020 no fue tan trágico como esperaban y el primer trimestre de este 2021 permite aventurar, según los datosque maneja la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal) que siguen contando, quizás ahora más que nunca, con el apoyo de los lectores.