Últimas noticias de internacional hoy jueves, 21 de octubre del 2021

El contenido más relevante de hoy, jueves, 21, octubre 2021, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy jueves, 21 de octubre del 2021.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del jueves, 21 de octubre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Con formación especializada de las tropas de élite alemanas y a sueldo del mejor postor. Ese era el planteamiento del grupo de mercenarios desmantelado por la policía alemana. La Fiscalía Federal y la Policía Criminal Federal han detenido a primera hora del miércoles a dos ex miembros del Ejército alemán , Arend-Adolf G. y Achim A., que habrían reclutado un ejército mercenario privado conformado por unos 150 hombres. El fiscal general alemán Peter Frank les acusa de delitos graves, según información desvelada por el semanario Der Spiegel. Su modelo de negocio consistía en ofrecer a gobiernos extranjeros la solución a problemas en el exterior. Habían ofrecido sus servicios, por ejemplo, al Gobierno de Arabia Saudí para misiones especiales ilegales en Yemen que iban a llevarse a cabo bajo apariencia de misiones humanitarias. Allí, Arabia Saudí lleva años luchando contra la influencia de los rebeldes hutíes, quienes a su vez cuentan con el apoyo de Irán. Querían 'pacificar' la zona de la guerra civil y forzar las negociaciones de paz entre los rebeldes hutíes y el Gobierno yemení, según el comunicado de la Fiscalía Federal. A medio plazo, tenían planes para participar en otras zonas de guerra.

La ola revisionista no ha tardado en alcanzar a los ‘padres fundadores’ de Estados Unidos . El ansia por ajustar cuentas con la historia desde el presente, que se había cebado con los colonizadores españoles y los líderes de la Confederación sudista que perdió la guerra civil, salpica ya a las hasta ahora venerables figuras que rompieron con la tiranía de la metrópoli británica y pusieron los cimientos de una nueva república en América del Norte bajo el principio de que «los hombres son creados iguales» y «dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables» como «la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad».

El profesor universitario David Martínez Espinosa fue expulsado este 19 de octubre de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos por ser uno de los firmantes de la solicitud entregada por miembros de l a plataforma Archipiélago a las autoridades de la provincia para manifestarse el 15 de noviembre (15-N) próximo.

La opositora venezolana, María Corina Machado (Caracas, 1967) fue una de las mujeres que más le plantó cara a Hugo Chávez. La recordarán cuando interpeló al expresidente en la Asamblea Nacional y este le mandó callar. Pero aunque la han tratado de silenciar e inhabilitar políticamente, ella sigue firme en Venezuela luchando para sacar a Nicolás Maduro del poder. Su estilo combativo y radical le ha costado detractores, sobre todo en las filas de la propia oposición. Hoy habla con ABC sin cortapisas sobre las elecciones del 21-N, el papel de Borrell y el Gobierno interino de Juan Guaidó.

Ersan Saner, el hasta ahora primer ministro de la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre (reconocida únicamente por Turquía), se ha visto obligado este miércoles a renunciar a todos sus cargos y abandonar la vida política. Hasta ahora era también el Presidente del Partido de Unidad Nacional y su gobierno de coalición había perdido la semana pasada la mayoría parlamentaria, por lo que había dimitido y solicitado elecciones anticipadas.

La historia y sus protagonistas son siempre complejos y, en los ojos contemporáneos, muchas veces contradictorios. Thomas Jefferson, figura central en la fundación de EE.UU. y en la instauración del sistema democrático más longevo del mundo, lo fue sin duda. Él pergeñó quizá el texto político más influyente de los dos últimos dos siglos y medio: «Sostenemos como evidentes estas verdades: que los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad», escribió en la Declaración de Independencia, de 1776. Al mismo tiempo que promulgaba la igualdad y la libertad, fue propietario de esclavos hasta su muerte y mantuvo ideas racistas sobre los negros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación