Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 21, enero 2021 en sociedad

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 21 de enero del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 21 de enero en el mundo y en España:

El Consejero de Salud de Andalucía, Jesús Aguirre, ha adelantado esta mañana que la Junta de Andalucía adquirirá 25 millones de jeringuillas ; Madrid , por su parte, también ha avanzado la compra de 280.000 agujas.

Altos cargos de varios hospitales de Baleares se vacunaron la semana pasada contra el coronavirus, en paralelo a la primera línea de sanitarios, como los de urgencias, y «colándose» por delante de otros muchos médicos que, sin estar en urgencias, ven a pacientes, incluidos enfermos de Covid. Así lo denuncian a ABC sanitarios afectados.

La vacunación en España se sitúa a día de hoy en un porcentaje algo superior al 2 %. El dato nacional se puede desgranar por comunidades, que arrojan porcentajes muy desiguales entre sí. Ayer llegó un nuevo cargamento de vacunas, por lo que la Ciudad Autónoma de Melilla, que había administrado más vacunas de las recibidas gracias a que aprovechaba las dosis sobrantes que se podían extraer de los viales, ya no es la que mayor porcentaje de vacunas ha administrado. En esta nueva ronda en cabeza de este particular ranking se sitúa Cantabria , que ha administrado el 92,2 % de sus dosis recibidas, seguida de la Canarias, con un 91,8 % y la Comunidad Valenciana con un 89,3 % de las dosis recibidas administradas. A la cola en porcentajes de vacunación se sitúan Ceuta (50,9 %), el País Vasco (58,4 %) y Baleares (67,7 %).

Santa Inés de Roma se celebra en el día de hoy, jueves 21 de enero del 2021 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres.

El toque de queda a las 20.00 horas (incluso antes, como solicitó Asturias, por ejemplo) no se ajusta al marco legal vigente , el decreto del estado de alarma que durará hasta, al menos, el 9 de mayo próximo . Pero hay otro toque de queda, más «sui generis», que sí se puede imponer y es la restricción propia : quedarse en casa desde esa hora.

El pasado 20 de enero se celebró en Sevilla una reunión del Consejo Territorial en el que las comunidades autónomas se dirigieron al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para reforzar una serie de medidas en sus territorios, entre ellas el toque de queda . El aumento de contagios de la tercera ola en España tiene en alerta a numerosos territorios en los que el coronavirus se extiende con mucha rapidez. Por ello, algunas medidas como el citado toque de queda, pero también el cierre de hostelería, o incluso el confinamiento, están en constante debate.

El científico católico Jérôme Lejeune va camino de los altares. El Papa Francisco ha aprobado este jueves el decreto que reconoce las «virtudes heroicas» de este médico francés, considerado el «padre de la genética moderna», al descubrir en 1958 que la causa del síndrome de Down era la trisomía del par cromosómico 21.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación