Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 21, enero 2021 en España

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 21 de enero del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 21, enero aquí mismo:

El consejero de Salud de la Región Murcia, Manuel Villegas , presentó su dimisión este miércoles, solo horas después de que anunciara que no pensaba hacerlo. El presidente murciano, Fernando López Miras , anunció la decisión del consejero tras conocerse que tanto el consejero como numerosos altos cargos —entre ellos su mujer, directora general— y funcionarios de su departamento habían sido vacunados contra el Covid-19. Se habrían saltado de esta forma el protocolo establecido para la administración de la vacuna, que da prioridad a ancianos de residencias, personal sanitario de primera línea y personas dependientes de alto riesgo.

La Generalitat ha pedido a las universidades valencianas que realicen los exámenes online «en la medida de lo posible» y en las asignaturas que así lo permitan. Además, cuando las pruebas sean presenciales, deberán terminar antes de las siete de la tarde para cumplir con las nuevas restricciones sanitarias por el coronavirus .

El toque de queda nocturno en la Comunidad Valenciana se mantendrá en el actual horario, de diez de la noche a seis de la mañana, ante la negativa del Gobierno a modificar el estado de alarma. La Generalitat Valenciana ha solicitado este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud la posibilidad de avanzar el toque de queda a las ocho de la tarde ante la propagación del coronavirus en la región, pero no ha logrado el visto bueno del Ministerio de Sanidad.

La explosión se ha sentido en varios kilómetros a la redonda. El fuerte estallido, presuntamente por una fuga de gas, ha segado al menos tres vidas y cuatro plantas del edificio ubicado en el número 98 de la calle de Toledo . Ana Belén Molina, vecina del número 15 de la calle de la Paloma, relata a ABC ese momento. «He oído el bombazo y acto seguido los gritos y los llantos de los niños del colegio. Hemos pensado que había pasado algo en el centro. Ha temblado toda la casa», cuenta sobre lo sentido en su vivienda, justo a la espalda de la zona cero del accidente.

El edificio siniestrado por una explosión de gas en la calle de Toledo desaparecerá del paisaje del centro de la capital. El Ayuntamiento de la capital comenzará mañana jueves a primera hora el desmontaje del inmueble , que empezará por la demolición de las plantas superiores, las más afectadas e irrecuperables. Los trabajos, según los cálculos del Consistorio, se alargará dos semanas.

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha declarado este miércoles inadmisible el recurso que había presentado el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras contra la negativa del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, de tomar medidas urgentes para confirmar su inmunidad.

La Comunidad Valenciana ha registrado 71 nuevos brotes de coronavirus desde la última actualización. Asimismo, este miércoles la autonomía ha superado de nuevo el récord de positivos diarios, con 9.810 contagios notificados, y ha superado por primera vez en toda la pandemia los mil casos por cada 100.000 habitantes , con 1.075,77 contagiados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación