Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 20, mayo 2021 en internacional
El contenido más importante de hoy, jueves, 20, mayo 2021, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy jueves, 20 de mayo del 2021.](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2021/05/19/mikel-foto-kBBD--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 20 de mayo en el mundo y en España:
En esta escalada bélica Israel no habla de «acabar con Hamás», lo que busca es debilitar al máximo la capacidad militar de un grupo islamista que ya ha lanzado más de 3.500 cohetes y morteros, ha matado a doce personas y ha obligado a mantener semicerrado el aeropuerto internacional de Ben Gurion . Hamás, también, logró sorprender al Ejército con su ultimátum del día 10, el lanzamiento de cohetes a Jerusalén y posteriormente a Tel Aviv.
En Italia se inicia la partida a la presidencia de la República, con Mario Draghi (Roma, 74 años) como principal candidato para suceder a Sergio Mattarella (Palermo, Sicilia), que en julio cumplirá 80 años. En el pasado, Mattarella ya había anunciado que no haría un segundo mandato en el palacio del Quirinal, que deberá abandonar a comienzos de febrero 2022 . Pero desde que accedió Mario Draghi al cargo de primer ministro, se han alzado numerosas voces en diversos sectores políticos y económicos planteando la conveniencia de que Mattarella prorrogase su mandato hasta las próximas elecciones generales, previstas en marzo 2023 si se llega al final de la legislatura. Según estos sectores, con Mattarella en el Quirinal hasta esa fecha, se prmitiría la continuidad de Mario Draghi como primer ministro hasta las elecciones. Luego, parece claro que el expresidente del Banco Central Europeo podría ser el sucesor natural de Mattarella en la jefatura del Estado, pues hoy por hoy es el principal candidato, sin ningún rival por ahora.
La Administración Biden decidió este miércoles no imponer sanciones a una compañía que lidera un proyecto de transporte de gas entre Rusia y Alemania y al que se opone EE.UU., en medio de la primera reunión entre los líderes de la diplomacia de ambos países.
Rusia sigue sin enterrar su pasado leninista, pero no solo porque el creador de la teoría y el líder de la Revolución, V ladímir Ilich Uliánov (Lenin), sigue sin recibir sepultura . Su cuerpo embalsamado continúa expuesto en el mausoleo de la Plaza Roja, en el corazón de Moscú. Pero, sobre todo, porque el poder que actualmente detenta el presidente Vladímir Putin conserva elementos de la doctrina de Lenin y multitud de símbolos de la época comunista.
En 24 horas el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua , cuyos miembros -elegidos hace dos semanas- son en su mayoría afines al Gobierno sandinista de Daniel Ortega, ilegalizó a dos partidos de la oposición. Si el martes, el órgano electoral canceló la personalidad jurídica del Partido de Restauración Democrática (PRD), que forma parte de la Coalición Nacional -una de las dos plataformas opositoras que se presentan a las elecciones del próximo 7 de noviembre, y que han sido incapaces de acudir unidas-, este miércoles le tocó el turno al Partido Conservador (PC), al que también se ha despojado de su personalidad jurídica. Se da la circunstancia de que hace justo una semana el presidente de esta formación, Alfredo César, había anunciado la intención de no concurrir a los comicios alegando la falta de transparencia de las próximas elecciones, debido a la elección de los miembros CSE, así como la aprobación de una nueva ley electoral que obstaculiza la competencia de los partidos opositores, facilitando así la tercera elección consecutiva de Daniel Ortega como presidente. «El partido conservador no se prestará a legitimar un fraude que se encamina para este 7 de noviembre», declaró César el pasado 12 de mayo. Algo a lo que se ha aferrado el CSE para descabalgarle de cualquier opción a concurrir, si hubiera decidido replantearse la participación.
Diez años de cárcel para un joven ruso que planeó una matanza en una escuela sin llegar a consumarla
Un joven de 20 años de la ciudad de Ulán-Udé, capital de la república siberiana de Buriatia , ha sido condenado a 10 años de prisión en régimen severo por haber planeado una matanza en una escuela técnica, aunque no llegó a ejecutarla, informa el Comité de Instrucción ruso (SK) en una nota de prensa publicada en su página web. «Por sentencia judicial, el joven fue condenado a diez años de prisión en régimen severo y a una multa de 15.000 rublos» (unos 170 euros), se asegura en el comunicado. El SK señala además que el condenado «inició los preparativos para llevar a cabo la masacre en noviembre de 2018 tras consultar en Internet de forma sistemática contenidos sobre este asunto».