Últimas noticias hoy jueves, 20 de mayo del 2021
Revisa las últimas noticias del día 20 de mayo del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2021/05/19/vacuna-astrazeneca-kqAG--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 20 de mayo que no te puedes perder, como estos:
La vacuna de AstraZeneca se ha convertido en una piedra en el zapato de la estrategia de vacunación en España. Ayer tras varias reuniones técnicas previas y un intenso debate con las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud, el Ministerio de Sanidad decidió qué hacer con los menores de 60 años que ya han recibido una primera vacuna de AstraZeneca . El departamento dirigido por Carolina Darias propuso la administración de la segunda dosis con Pfizer, tal y como había planteado en la reunión de la comisión de Salud Pública. «Esa es mi decisión», dijo, aunque ante la presión de nueve comunidades dejó una puerta abierta y dio la opción de completar el tratamiento con AstraZeneca si los pacientes firman un consentimiento informado.
Nadie esperaba una declaración de solidaridad. Tampoco un gesto de apoyo a España en un momento de conflicto con un país de un nivel democrático como el de Marruecos . Justo lo contrario, el expresidente de la Generalitat fugado a Bélgica Carles Puigdemont se ha descolgadohoy con dos comentarios en Twitter terciando sobre los sucesos de Ceuta y Melilla, poniéndose del lado del país alauí.
Podemos está manteniendo un complejo equilibrio ante la crisis de Ceuta, diferenciando su posición en el Ejecutivo de coalición respecto a la interna en el partido. Así, este miércoles, desde dentro de la formación, su máxima responsable de Internacional, la eurodiputada Idoia Villanueva reclamó en las redes sociales no ceder al «chantaje» de Marruecos, al que acusa de «presionar» a España, y volvió a defender el referéndum para el Sahara. Un punto que compromete al Gobierno, cuya presidencia pide lealtad. Con esta reiteración, Podemos no renuncia a sus reivindicaciones , la consulta está reflejada en el punto 118 del programa electoral, pero sí evita polemizar con ello en el Gobierno de coalición.
En esta escalada bélica Israel no habla de «acabar con Hamás», lo que busca es debilitar al máximo la capacidad militar de un grupo islamista que ya ha lanzado más de 3.500 cohetes y morteros, ha matado a doce personas y ha obligado a mantener semicerrado el aeropuerto internacional de Ben Gurion . Hamás, también, logró sorprender al Ejército con su ultimátum del día 10, el lanzamiento de cohetes a Jerusalén y posteriormente a Tel Aviv.
Tras la polémica por su apoyo expreso a Marruecos como garante de estabilidad en el norte de África en pleno pulso a España, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos ha preferido que sean sus portavoces los que evalúen públicamente la gravedad de la escalada de tensión, que ha llevado a Pedro Sánchez a desplegar al ejército en Ceuta. Una portavoz del Departamento de Estado, Jalina Porter, quiso hacer ayer miércoles un ejercicio de medida equidistancia en una conferencia de prensa televisada aquí en Washington: «Apoyamos a España y a Marruecos para que juntos busquen conjuntamente una resolución» a esta crisis. Sigue así Joe Biden la estela de Donald Trump al poner en el mismo nivel a Marruecos y España en el pulso migratorio de la Corona alauí a la Unión Europea justo en su frontera meridional.
La situación del coronavirus continúa su tendencia a la baja en España. La incidencia acumulada a 14 días baja un día más tres puntos, hasta situarse en 144,56 casos por cada cien mil habitantes. Además, se han notificado respecto a la jornada anterior 6.080 nuevos casos de Covid-19 , 3.054 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.418 positivos.
La Asociación Saharaui para la defensa de los Derechos Humanos (ASADEHD) ha presentado un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional en el que solicita prisión provisional para el líder del Frente Polisario, Brahim Gali, que se encuentra hospitalizado en Logroño, para garantizar que se pone a disposición de la Justicia en la causa reabierta contra él este martes por delitos de lesa humanidad.