Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 20, enero 2022 en sociedad
El contenido más relevante de hoy, jueves, 20, enero 2022, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 20 de enero en el mundo y en España:
La sexta ola de la pandemia no da tregua en nuestro país. Según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad, y fechados el pasado martes, 18 de enero, la incidencia acumulada supera con creces el el riesgo máximo marcado por el semáforo sanitario establecido por las autoridades (500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días). En la última jornada fueron diagnosticados en España 52.078 nuevos casos positivos .
El Instituto Robert Koch registra por primera vez un dato de contagios en Alemania superior a los 100.000 casos en las últimas 24 horas , sin que ello parezca afectar a la ocupación en las unidades de cuidados intensivos. «Actualmente, todavía no podemos identificar la ola Ómicron en las unidades de cuidados intensivos», reconoce el presidente de la Asociación Interdisciplinaria Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Emergencia (Divi), Gernot Marx, que no espera que el número de pacientes UCI vuelva a aumentar rápidamente. Mientras que con la variante Delta alrededor de uno de cada cinco pacientes con coronavirus que llegaban a un hospital requería atención médica intensiva , en plena ola Ómicron solo la necesita uno de cada diez.
Enero es conocido por ser el mes más frío del año en España, pero el tiempo invernal se intensificará este viernes en amplias zonas de España y esta situación perdurará al menos hasta la próxima semana. Se trata de temperaturas que «van más allá» de lo normal porque las mínimas están muy por debajo de la media, según apunta eltiempo.es.
Ya «no cumple el objetivo» de cortar la transmisión. La exigencia de presentar el certificado de vacunación para acceder a lugares cerrados en Cantabria terminó este miércoles, tras 40 días, por mostrarse «ineficaz». El pasaporte Covid fue la herramienta en la que confiaron la mayoría de comunidades para contener la sexta ola de coronavirus que sufre España desde el mes de diciembre y que coincide con la explosión de casos debido a la nueva variante del virus, Ómicron, mucho más contagiosa. Sin embargo, todavía hoy sigue vigente en doce comunidades.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ( Separ ) advirtió este miércoles de que fumar en las terrazas las convierte en «lugares inseguros» tanto para los usuarios no fumadores como para los trabajadores de la hostelería, por el «riesgo» de contagio de Covid-19 y otras enfermedades. Así lo alertó en un comunicado en el que consideró «irrenunciable» que estos espacios queden «libres» del humo de tabaco y de los tóxicos liberados por los dispositivos electrónicos utilizados para vapear, t al y como ya trasladó al Ministerio de Sanidad como una de sus propuestas a incluir en la reforma de la Ley Antitabaco vigente.
La incidencia acumulada en los últimos 14 días ha bajado este miércoles por segundo día consecutivo. Según los datos diarios del Ministerio de Sanidad, el indicador se sitúa en los 3.286,44 casos por cada cien mil habitantes, 20 puntos menos que ayer. Sanidad ha notificado este miércoles 157.941 nuevos casos y 160 muertes más . El número total de infecciones desde que empezó la pandemia asciende a los 8.676.916, y el de fallecimientos a los 91.437, según el informe de Sanidad.
La Universidad de Michigan pagará 490 millones de dólares a las víctimas de abusos sexuales por parte de Robert Anderson , exmédico deportivo de la institución. Un total de 1.050 personas serán indemnizadas, según el abogado Parker Stinar, que representa a las víctimas que iniciaron la acción legal.