Últimas noticias de cultura hoy jueves, 19 de noviembre del 2020

El contenido más importante de hoy, jueves, 19, noviembre 2020, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del jueves, 19 de noviembre que no te deberías perder, como estos:

Torero largo, dominador de los tres tercios y con excelentes condiciones atléticas que le permitían gobernar toda clase de embestidas, Paquirri se doctoró en Barcelona en 1966 hasta convertirse en una figura indiscutible e imprescindible. En los anales de la Tauromaquia quedan grandes obras suyas, como la que inmortalizó al torrestrella «Buenasuerte» en Las Ventas . Francisco Rivera nació torero y murió como un mito en 1984 en Pozoblanco. Tan poderoso lidiador, un superhombre, perdió su vida en el escenario donde todo lo había ganado: el ruedo . Y se marchó en brazos de la noche septembrina más amarga para convertirse en leyenda.

El DeLorean podía viajar al futuro, regresar al pasado y hasta dejar una estela ardiente a su paso, pero en la película de Robert Zemeckis no fue capaz o no quiso ir más allá de la época de los vaqueros del Viejo Oeste. Puy du Fou Toledo quiere demostrar con sus «sueños», aún más ambiciosos y remotos, que Marty McFly solo era un mocoso en lo que a traspasar los tiempos se refiere. Tras el éxito de su espectáculo nocturno «El sueño de Toledo», la compañía francesa abrirá las puertas el próximo 27 de marzo a un parque temático diurno con cuatro nuevos espacios y un ambicioso plan que espera atraer un millón de visitantes en pocos años.

Mario Vargas Llosa ha criticado esta tarde al Gobierno por su reforma de la ley educativa. El Nobel peruano ha dicho que «querer abolir el español es un disparate que nos debería llevar a las carcajadas».

La Historia de España se cita en el Archivo de Revillagigedo . Su millar largo de legajos es un relato esencial de ochocientos años. Un millón de documentos que prueban cómo España exploró, conquistó y administró una zona geográfica que hoy ocupan México, tres cuartas partes de Estados Unidos, noroeste de Cánada, Centroamérica, Caribe y Filipinas, así como otras zonas de Europa Asia y, por supuesto, España.

Corría el verano de 1747, el navío «Glorioso» volvía a Cádiz. Previamente había arribado en Ferrol, para descargar los cuatro millones de pesos fuerte que traía de América y ser reparado de sendos combates que había librado con buques ingleses en Azores y cerca de las costas gallegas. Pero al pasar por la costa portuguesa, llena de buques corsarios británicos, en San Vicente se encontró con varios de ellos. Aún en clara inferioridad, luchó heroicamente hundiendo a un barco inglés. Hasta que, sin municiones y con el casco completamente agujereado, su comandante, el capitán de navío Mesía de la Cerda, decidió arriar bandera.

¿Fue Miguel Ángel Buonarroti un grafitero del Renacimiento? Un historiador italiano considera que la mano del artista toscano talló la caricatura de un hombre en una piedra colocada en la fachada del Palazzo Vecchio , sede del Ayuntamiento florentino en la Plaza de la Señoría. Nuevas pruebas llevan a la creencia de que podría ser verdadera una leyenda popular que le atribuye la silueta de un hombre con los cabellos rizados, que de forma anónima y encubierta habría cincelado el genio del Renacimiento. Además de hablar del gran esplendor artístico e histórico en el pasado de la capital toscana, cuna del Renacimiento, los guías turísticos cuentan también algunas leyendas y curiosidades de sus monumentos. Entre ellas la de un pequeño perfil que, según la tradición popular, fue realizado por Miguel Ángel Buonarroti.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación