Últimas noticias hoy jueves, 19 de noviembre del 2020
El contenido más importante de hoy, jueves, 19, noviembre 2020, en las últimas noticias. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 19, noviembre aquí mismo:
El abogado que los dueños de la mexicana Neurona Consulting contrataron para crear su sucursal en España, Elías Castejón, ha entregado al juez la contabilidad de esta sociedad, registrada en Sevilla a pocos días de firmar con Unidas Podemos un contrato de 363.000 euros que la formación intentó justificar como gasto electoral.
El Ministerio de Sanidad podrá autorizar a las comunidades autónomas que lo soliciten -como ya lo han hecho Madrid, Cataluña y Murcia- que su red de farmacias realice test de coronavirus a la población. Para conseguirlo, cada región tendrá que presentar un plan de acción que recoja cómo, con qué condiciones y bajo qué medidas de seguridad se realizarán las pruebas.
Torero largo, dominador de los tres tercios y con excelentes condiciones atléticas que le permitían gobernar toda clase de embestidas, Paquirri se doctoró en Barcelona en 1966 hasta convertirse en una figura indiscutible e imprescindible. En los anales de la Tauromaquia quedan grandes obras suyas, como la que inmortalizó al torrestrella «Buenasuerte» en Las Ventas . Francisco Rivera nació torero y murió como un mito en 1984 en Pozoblanco. Tan poderoso lidiador, un superhombre, perdió su vida en el escenario donde todo lo había ganado: el ruedo . Y se marchó en brazos de la noche septembrina más amarga para convertirse en leyenda.
A la vez que conminaba a Pedro Sánchez a negociar «de una santa vez» los Presupuestos estatales, Andoni Ortuzar ha lanzado esta tarde un conciso mensaje a EH Bildu: «Nuestra posición sí es relevante, la de otros no lo es» . El presidente del PNV, que asiste resignado a la consagración de la alianza entre los batasunos y el PSOE, ha asegurado en la Ser que no teme ver a su grupo desplazado en el Congreso de los Diputados, donde ha logrado exprimir sus seis escaños para erigirse como la tercera pata del Gobierno central. De hecho, ha advertido de que si los nacionalistas votan finalmente que «No» a las Cuentas, «probablemente todo este castillo de naipes se iría al suelo ».
Las siglas, en política, atan. Estar sometido al dictado de los grandes partidos resta independencia, en muchas ocasiones, a los dirigentes locales. Especialmente cuando se trata de contravenir la voluntad de los jefes de Madrid. Este no es el caso de Onalia Bueno, la alcaldesa de Mogán -un municipio de 20.000 habitantes en Gran Canaria-, que no dudó ayer en desafiar al Ejecutivo al llevar a los más de 200 inmigrantes que fueron desalojados del muelle de Arguineguín hasta las puertas de la Delegación del Gobierno en Las Palmas. Cosas de ser de un pequeño partido localista.
El proyecto de ley concebido para combatir en Francia la gangrena islamista se ha transformado en proyecto de ley para reforzar los principios republicanos, tipificando nuevos delitos por amenazar la vida de terceros a través de la propagación del odio y castigando con más severidad los comportamientos familiares, en la escuela, las asociaciones y la vida pública.