Últimas noticias del jueves, 19 de mayo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 19 de mayo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del jueves, 19 de mayo que no te puedes perder, como estos:
La Policía Nacional ha detenido en la localidad valenciana de Burjassot a cuatro menores de edad, de entre 15 y 17 años, como presuntos autores de la violación grupal a una niña de doce y la agresión sexual por parte de uno de los arrestados a una amiga suya de trece ocurridas el pasado lunes en el municipio del área metropolitana de la capital del Turia, según han informado a ABC fuentes policiales.
La Casa de S. M. el Rey ha emitido a las 21.06 horas un comunicado por el cual se informa de la visita este jueves de Don Juan Carlos a España tras 21 meses de residencia en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).
Días de divisiones y choques entre PSOE y Unidas Podemos. El Congreso de los Diputados censuró este miércoles una vez más el giro del presidente Pedro Sánchez con el Sahara Occidental y ratificó su apoyo a las resoluciones sobre la antigua colonia española. Todo ello tuvo el apoyo de Unidas Podemos, que volvió a romper la unidad de voto con los socialistas en este asunto. El flanco morado del Gobierno condena el «volantazo histórico» del PSOE y Moncloa, y acusan a sus socios de plegarse a los «chantajes» de Marruecos sin ni siquiera informarles a ellos ni al resto de partidos de la Cámara Baja.
Expertos en pandemias advierten de que el mecanismo de transmisión de la próxima crisis sanitaria vendrá por el aire y al respecto reclaman aplicar las lecciones aprendidas con el coronavirus -SARS-CoV-2- que ha demostrado que «la solidaridad, la cooperación y la preparación global» son «claves» para dar «una respuesta rápida».
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu envió en 2014 a dos periodistas de ABC, Cruz Morcillo y Pablo Muñoz , a los juzgados de Plaza de Castilla por una presunta revelación de secretos en relación con una información sobre Luis Bárcenas que había publicado este diario en exclusiva. Y allí, la juez Mónica Aguirre abrió causa y ellos afrontaron una petición de hasta tres años de cárcel, los que instaba el abogado del extesorero del PP, siendo una información veraz. El caso acabó sobreseído aún habiéndose enfilado camino del juicio oral porque la Fiscalía retiró su acusación –en un principio pedía dos años y medio de cárcel– y solicitó el archivo. La profesión había salido en defensa de los compañeros, de quienes Andreu llegó a recabar los listados de llamadas entrantes y salientes en busca del presunto filtrador. Aguirre solo se centró en ellos. Ningún funcionario fue investigado por la información.
Este verano se cumplirán dos años desde que Juan Carlos I decidió establecer su residencia en Abu Dabi . Tras el archivo por parte de la Fiscalía de las causas por las que se investigaba al padre del Rey Felipe, a principios del pasado mes de marzo la Casa del Rey difundió un comunicado en el que anunció la decisión de Don Juan Carlos de permanecer en Abu Dabi y no volver de manera permanente a España , sino de forma temporal y siempre instalándose en viviendas de particulares.
El proyecto electoral de Yolanda Día z empieza a tomar forma, la vicepresidenta segunda tiene planteado empezar con la fase de configuración de esta candidatura a las elecciones generales de 2023 en verano, justo después de las andaluzas del 19-J. El nombre elegido para ese proceso «de escucha», como ella lo ha bautizado, será «Sumar». Un verbo que la también ministra de Trabajo ha reivindicado y repetido en varias ocasiones en las últimas semanas.