Últimas noticias de internacional hoy jueves, 18 de marzo del 2021

Revisa las últimas noticias del día 18 de marzo del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 18 de marzo en el mundo y en España:

El Kremlin ha llamado a consultas a su embajador en Washington después de que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, definiera a Vladímir Putin como un asesino y le advirtiera de que pagará las consecuencias de haber intentado interferir en las elecciones presidenciales de noviembre para beneficiar a Donald Trump. Este es el punto más bajo de las relaciones entre Washington y Moscú en muchos años, después de que Trump se negara a condenar a Putin por las injerencias en las elecciones de 2016, que investigaron y dieron por probadas tanto el Capitolio como un fiscal especial.

De todas las que ha tenido que superar, la de este miércoles fue sin duda la jornada electoral más cómoda para el primer ministro holandés Mark Rutte, que fue el claro vencedor de una convocatoria electoral anticipada . Los electores han votado durante tres días para tratar de evitar aglomeraciones por la pandemia de COVID-19. Y el resultado debe considerarse como un plebiscito sobre la gestión de esta emergencia, Rutte ha salido claramente beneficiado , aunque la suya no haya sido la gestión sanitaria más brillante. Los disturbios graves que han seguido a las medidas de confinamiento también más estrictas, no han hecho mella en el apoyo recibido por el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD, liberal) que según los datos de los primeros sondeos a pie de urna se podría haber adjudicado 36 de 150 escaños, es decir, casi una cuarta parte del total y dos más de los que tenía, lo que en términos del sistema electoral holandés particularmente fragmentado es una proporción muy significativa. Lo más probable es que Rutte opte por renovar la coalición de cuatro partidos que gobierna ahora, para evitar que el país vuelva a vivir un largo periodo de inestabilidad.

Hace un año las recompensas ofrecidas por EE.UU. por la captura de Nicolás Maduro y los cuatro principales cargos de su régimen sumaban 45 millones de dólares. Pero al poco tiempo la cifra se duplicó hasta los 90 millones con la incorporación de otros prominentes jerarcas chavistas y sus testaferros. Caracas se ha vuelto un hervidero de cazarrecompensas tras la pista de los 12 jerarcas chavistas más buscados por la Justicia de EE.UU. El abogado penalista venezolano Alejandro Rebolledo , especialista en prevención de la delincuencia organizada, y magistrado del Tribunal Supremo en el exilio, da detalles a ABC_desde su oficina de Miami.

El pasado mes de abril, cuando todavía se estaba negociando la estructura del Fondo de Reconstrucción europeo y Mark Rutte visitaba una fábrica holandesa, uno de los obreros le gritó: «Eh, Mark, ¡no les des dinero a los españoles ni a los italianos! ». El primer ministro reaccionó como si le hubieran mentado al diablo. «¡Oh! ¡No, no y no!», exclamó, extendiendo el brazo y levantando el pulgar, en señal de acuerdo con el trabajador: «¡Tendré en cuenta tu consejo, amigo!». Y así ocurrió. En los consejos europeos -la máxima instancia en el gobierno de la Unión Europea- en los que se decidió la forma en que tomarían las ayudas a los países más afectados por la peor crisis europea desde la II Guerra Mundial, Rutte volvió a encabezar el grupo que presentaba resistencia y logró que, si bien no todo el fondo, al menos una importante parte del mismo fuese concebido como préstamos, en lugar de ayudas a fondo perdido.

«Go big or go home» es una expresión muy americana que se podría traducir como «o todo o nada» y que también sirve para describir el masivo esfuerzo presupuestario realizado por Estados Unidos para hacer frente a las devastadoras consecuencias económicas de la pandemia. El recién aprobado paquete de rescate por valor de 1,9 billones de dólares supone que desde diciembre la mayor economía del mundo ha invertido en sí misma casi 3 billones de dólares, lo que supone un 14% de su PIB pre-covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación