Últimas noticias del jueves, 17 de septiembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 17 de septiembre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del jueves, 17 de septiembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

El Ministerio de Sanidad ha sumado este miércoles 11.193 positivos al recuento total de casos de coronavirus confirmados en España. La cifra, por tanto, asciende a los 614.360 positivos desde el inicio de la pandemia y de ellos 4.728 se han disgnosticado en las últimas 24 horas. En cuanto a los fallecidos, se han notificado 239 más que ayer, una cifra que eleva el balance de decesos a los 30.243.

El Ministerio de Sanidad ha sumado este miércoles 11.193 positivos al recuento total de casos de coronavirus confirmados en España. La cifra, por tanto, asciende a los 614.360 positivos desde el inicio de la pandemia y de ellos 4.728 se han diagnosticado en las últimas 24 horas.

Tres meses después de la finalización del estado de alarma, varias comunidades autónomas ya cuentan con alguna región, municipio, ciudad o barrio en el que sus ciudadanos han tenido que ser confinados. Madrid ha sido la última comunidad autónoma en anunciar que estudia esa opción ante el aumento constante de nuevos contagios.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que no se va a modificar el tiempo en el que los contactos estrechos de un caso positivo de Covid-19 deben permanecer en cuarentena hasta que no haya una «evidencia científica sólida» .

La borrasca que llegará este jueves a la Península es más propia del otoño. Por eso la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha calificado «de atípica» esta masa de aire húmedo que dejará intensas lluvias y provocará un desplome de las temperaturas en gran parte de la Península. Solo se salvarán Canarias y Baleares. Así son las peculiaridades de esta borrasca aislada, según ha explicado a ABC el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

El pasado 8 de marzo el jefe de servicio de la UCI del Hospital Clínico de Madrid creó un grupo de WhatsApp que ayudó a salvar muchas vidas . Allí incluyó a todos los jefes de servicio de Intensivos de los hospitales madrileños. Primero, para compartir angustias y preocupaciones y después para crear un sistema de distribución de enfermos cuando la capital se convirtió en el epicentro de la pandemia. Lo llamó «Tetris» porque servía para «encajar» enfermos, cuando la unidad de un hospital se saturaba. Ahora seis meses más tarde ese grupo está tan activo como la pasada primavera y se ha convertido en el mejor termómetro para testar la situación. « El problema es que ya no podemos derivar enfermos. Todas las UCI de Madrid están a rebosar y no hay posibilidad de trasladarlos a centros privados, como hacíamos entonces », asegura a ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación