Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del jueves, 17 de marzo del 2022

El contenido más importante de hoy, jueves, 17, marzo 2022, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy jueves, 17 de marzo del 2022.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 17, marzo aquí mismo:

La policía federal alemana impidió ayer la entrada al país de la española Isabel Peralta, conocida figura de la escena de la extrema derecha en España. Las autoridades españolas habían advertido previamente a sus colegas alemanes acerca del viaje de Isabel Peralta, de 19 años, que pretendía ingresar en Alemania a través del aeropuerto de Frankfurt, presuntamente quería participar en varios eventos de extrema derecha en la región, fruto de los estrechos contactos que, aparentemente, Peralta mantiene con grupos de derecha en Alemania.

Este miércoles las tropas rusas continuaron el horror por vigésimo primer día consecutivo y lo hicieron atacando un teatro en Mariúpol que servía de refugio para miles de personas ante el bloqueo de la ciudad por la ofensiva militar.

La guerra entre Ucrania y Rusia continúa con consecuencias devastadoras. El último ataque ruso, un bombardeo contra un teatro de Mariúpol con cientos de civiles en su interior ha conmocionado a la comunidad internacional. Serhiy Orlov , teniente de alcalde de la ciudad, confirmó a la BBC que los bombardeos rusos había alcanzado al teatro de la ciudad donde se refugiaban entre 1.000 y 1.200 civiles . En el momento de hacer esta declaración, se desconocía el número de víctimas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó este miércoles de «criminal de guerra» a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y anunció una ayuda militar masiva a Ucrania, donde los civiles fueron blanco de ataques en panaderías, mercados o en un teatro repleto de refugiados.

El canciller alemán Olaf Scholz ha confirmado su rechazo a la intervención militar de la OTAN en la guerra de Ucrania. «La OTAN no intervendrá militarmente en esta guerra», ha garantizado después de recibir en la Cancillería de Berlín al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, que por su parte se ha mostrado de acuerdo con esa afirmación y ha enfatizado que es «responsabilidad» de la alianza militar «evitar que este conflicto se intensifique aún más», lo que significaría solamente «más sufrimiento, muerte y destrucción».

El pleno del Bundestag alemán ha recibido con una ovación al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que se ha dirigido a los diputados alemanes por videoconferencia en una sesión destinada a condenar el «brutal» ataque, en palabras de su presidenta Katrin Göring-Eckardt, que ha pedido en la apertura del acto «que las tropas rusas salgan inmediatamente de Ucrania».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación