Últimas noticias del jueves, 17 de febrero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Lee las últimas noticias del día 17 de febrero del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 17 de febrero en el mundo y en España:

El Ejército ucraniano acusa a las tropas rusas de un ataque con artillería mientras los rebeldes separatistas de Lugansk denuncian disparos de las tropas de Kiev desplegadas al otro lado de la llamada «línea de contacto». Mientras, el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko , anunciaba que, tras las actuales maniobras, Rusia dejará parte de su material bélico en Bielorrusia y reconoce que sus soldados replegados tardarían un día en volver si fuera necesario.

Alejandro «El tuerto» Andr ade , extesorero de Venezuela durante el Gobierno de Hugo Chávez, ha quedado en libertad este miércoles en Estados Unidos tras haber recibido el pasado mes de octubre una reducción del 65 por ciento de su condena de 10 años por colaborar con la Justicia norteamericana.

Tras una cena de trabajo con los máximos dirigentes políticos de varios países africanos, la presidenta de la Comisión y el presidente del Consejo Europeo, Emmanuel Macron anunció la retirada de sus tropas de Malí , que, durante ocho años, se consideró como un bastión esencial de la lucha contra el terrorismo islámico y la resistencia contra la llegada de mercenarios rusos al corazón de África.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este jueves desde La Casa Blanca que Rusia puede invadir Ucrania de forma inminente, momentos después de que el número dos de la embajada norteamericana en Moscú fuera expulsado de Rusia, en un incremento de la tensión entre ambos países.

A su regreso desde Moscú y tras mantener una reunión de más de cuatro horas de duración con Putin, el canciller alemán Olaf Scholz mantuvo anoche una conversación telefónica con el presidente Biden para mantener al Gobierno de Estados Unidos al tanto de la conversación. Ambos jefes de gobierno coincidieron tras esa charla en exigir a Rusia «medidas reales de desescalada» para evitar el conflicto en Ucrania y en exponer nuevamente las serias amenazas en caso de que la integridad territorial de Ucrania se vea comprometida. «El riesgo de una nueva agresión militar por parte de Rusia contra Ucrania persiste, es necesaria mayor vigilancia», advirtieron Biden y Scholz, que subrayaron además que «hasta ahora no se ha observado una retirada significativa de tropas rusas». Horas antes, en Moscú, el alemán había reconocido que la retirada de las tropas rusas que habían terminado sus maniobras en la frontera bielorrusa era «una buena señal a la que debían seguir otras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación