Últimas noticias de internacional hoy jueves, 17 de febrero del 2022
Repasa las últimas noticias del día 17 de febrero del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del jueves, 17 de febrero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Una niña desaparecida desde julio de 2019 ha sido encontrada con vida este lunes en una habitación «pequeña, fría y húmeda» debajo de una escalera en una casa a tres horas de donde desapareció, según ha informado la policía de Nueva York.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova , ha bromeado sobre la crisis internacional en Ucrania y ha pedido que la «avisen de cuándo será la próxima invasión rusa» para poder «planear» sus vacaciones . «Espero que los medios publiquen el calendario de nuestra próxima invasión este año», ha afirmado, según recoge la agencia rusa de noticias Tass.
Alex Saab , el empresario que actuó como conseguidor y testaferro del régimen de Nicolás Maduro antes de ser detenido en Cabo Verde y extraditado a Estados Unidos había sido informante de la Agencia Antidroga norteamericana (DEA) desde 2018, según ha revelado un documento judicial [ puede consultarlo aquí] que ha sido hecho público en Florida este miércoles 16 de febrero.
Durante los últimos meses, la tensión entre Ucrania y Rusia no ha hecho más que crecer. Putin ha desplegado en la frontera con la exrepública soviética unos 120.000 efectivos (90 batallones aproximadamente) , algo que la comunidad internacional ha asumido como una clara declaración de intenciónes de «invasión» .
Los reporteros se manifiestan en Palacio Nacional y llaman a la huelga frente al p residente mexicano, Andrés Manuel López Obrador : «Nos solidarizamos con los periodistas caídos. No le queremos formular preguntas». Para concluir con un contundente: «Nuestros principales asesinos son servidores públicos», constatando la unión entre funcionarios públicos para acabar con la vida de, sobre todo, plumillas locales. Movidos por la aterradora estampa en los medios de comunicación, los reporteros y camarógrafos convocaron esta huelga de preguntas. Una movilización que se une a las protestas en el Senado y el Congreso . El momento más emocionante se vivió a la finalización de la famosa Mañanera, el púlpito desde que el que AMLO lanza los improperios hacia nuestra nación, desde donde se guardó un minuto de silencio. Anteriormente, los redactores se negaron a verbalizar las consabidas preguntas tras la alocución diaria del mandatario mexicano. «Hay que gritar a los cuatro vientos que nos queremos con vida», exclamaba el reportero que inició la revuelta.
El Tribunal Constitucional de Polonia tenía ayer previsto examinar el mecanismo de condicionalidad, que vincula el pago de las ayudas europeas al cumplimiento del Estado de Derecho , pero una vez se conoció la sentencia desfavorable del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, su presidenta, Julia Przylebska, aplazó la vista y anunció que de momento no habrá fallo . Después de una reunión de hora y media con varios de los jueces, invocó una disposición que exige que se suspenda una audiencia si un participante en el procedimiento no ha sido debidamente notificado y añadió que «el Constitucional también puede posponer la audiencia por otras razones importantes».