Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 16, diciembre 2021 en cultura
El contenido más importante de hoy, jueves, 16, diciembre 2021, en las últimas noticias de cultura. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del jueves, 16 de diciembre que no te puedes perder, como estos:
No es el mítico Hofner con el que dio el último concierto en la azotea de Abbey Road, pero la expectación generada por la venta del Yamaha BB-1200 que Paul McCartney usó en su época al frente de los Wings no ha decepcionado. El instrumento ha sido vendido este fin de semana en una subasta a beneficio de Music Rising, la organización benéfica creada por el productor Bob Ezrin y el guitarrista de U2, The Edge, y ha batido el record que ostentaba un bajo de Bill Wyman (de los Rolling Stones) que fue adquirido por 340.000 euros el año pasado.
Ni la crisis abierta en el seno del ministerio tras la dimisión de Dolores Jiménez-Blanco , ni las medidas exigidas en torno a las irregularidades cometidas en la Fundación Selgas-Fagalde , ni otras iniciativas relacionadas con el aniversario de Alfonso X el Sabio o inversiones en patrimonio histórico. El Congreso no debatirá ninguna de las más de cien iniciativas pendientes de la Comisión de Cultura hasta el próximo mes de febrero después de que el presidente, el socialista Agustín Zamarrón , comunicara a principios de semana a los distintos portavoces la suspensión de la convocatoria de diciembre. ¿El motivo? Que algunos diputados han alegado cansancio.
La Filarmónica de Viena celebrará finalmente su tradicional Concierto de Año Nuevo solamente para vacunados, al menos si hablamos de los privilegiados que podrán disfrutarlo en la Sala Dorada del Musikverein. La directiva ha optado por permitir la entrada solamente a los vacunados o curados de la enfermedad en los últimos seis meses que puedan acreditarlo correctamente, a cambio de no repetir la triste experiencia del año anterior, cuando la ausencia de vacunas obligó a celebrar el concierto sin público. «El Concierto de Año Nuevo en el Musikverein tendrá lugar con público», ha confirmado el presidente de la Filarmónica de Viena, Daniel Froschauer: «Esperamos que Barenboim dirija con la sala llena» . Solamente quedará restringido el acceso a los puestos de pie, debido a la normativa vigente en Austria para luchar contra el coronavirus, y será necesario que todo el público acuda con una mascarilla FFP2, que deberá llevar puesta durante toda su estancia en el Musikverein.
Quedan menos de quince días para que termine 2021, y los libreros no dejan de frotarse los ojos –y las manos– ante la posibilidad, ya casi certeza, de que este año sea el mejor de la última década en lo que a cifras de ventas se refiere. Leer está de moda. Tanto que el gremio de librerías espera cerrar la facturación anual con una subida de un 20%. Ahí es nada. Y todo gracias a autores como María Dueñas , con 'Sira' (Planeta); Lorenzo Silva , con 'Castellano' (Destino); Carmen Mola , con 'La bestia' (Planeta), o María Oruña , con 'Lo que la marea esconde' (Destino).
Más allá de sus poderes, la gran habilidad de Spiderman , que estrena mañana el último capítulo de la trilogía protagonizada por Tom Holland , siempre fue su cercanía. El superhéroe, ‘amigo y vecino’, cautivó a todos porque era algo distinto, e inédito, para el público de los años sesenta y setenta. No se parecía a Superman ni tampoco a Batman, los grandes nombres de DC. El hombre araña de Marvel también llevaba traje pero cubría su cara, era un adolescente y no un adulto y, sobre todo, además de un ‘cerebrito’, era un perdedor.