Últimas noticias del jueves, 16 de septiembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de España

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 16 de septiembre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del jueves, 16 de septiembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Macarena Díaz, la vecina de Morón de la Frontera (Sevilla), que ha afirmado que arrojó a su hijo discapacitado, de 15 años, a un contenedor a las afueras de Madrid tras un periplo en coche por media España, ha cambiado su declaración.

Una enmienda de última hora aprobada por ámplia mayoría en el Parlamento Europeo ha incluido la petición de que la UE investigue en profundidad de los contactos que pudieran existir entre el entorno del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , huido de la justicia española, con funcionarios, exagentes de inteligencia y otros elementos relacionados con Rusia, con el objeto de que Moscú apoyase al proceso independentista catalán como un medio para desestabilizar a la Unión Europea.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha comparecido esta tarde en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat. Tras una reunión de casi dos horas con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès. La principal conclusión de la reunión no es ningún acuerdo concreto, sino la constatación de que ambas partes necesitan mantener su entendimiento.

En la primera declaración de Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, tras la reunión con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, el líder catalán se ha mostrado optimista: «Hoy es un día importante para Cataluña. Abrimos una nueva fase en el conflicto. Y ha recordado que el independentismo llenó las calles con aquello del 'Spain, seat and talk'». En esta línea, ha indicado que el de hoy «no es un nuevo encuentro sino que es un reinicio del proceso de negociación». Pero ha reconocido, eso sí, que el Gobierno y la Generalitat están «muy lejos» para llegar a un acuerdo sobre la «soberanía» de Cataluña y que la comunidad pueda celebrar un referéndum.

« Sinvergüenza, en castellano ». Una mujer ha denunciado el trato que le dispensó un socorrista en la playa de la Fossa de la localidad alicantina de Calpe cuando se dirigió a él en valenciano. Al respecto, la Plataforma per la Llengua ha presentado una reclamación ante la Oficina de Derechos Lingüísticos de la Generalitat Valenciana por la actitud del trabajador, además de solicitar al Ayuntamiento de Calpe que le sancione por su comportamiento.

Fue Carles Riera , diputado de la CUP, quien anunció que su partido convocaba una protesta contra la reunión de la mesa de diálogo porque «solo con lucha y movilización se crean condiciones para forzar la negociación», pero los antisistema fracasaron en sus pretensiones, en consonancia con la muy visible pérdida de fuerza del independentismo en la calle en los últimos años. En esta ocasión, la denominada izquierda independentista tampoco pudo exhibir músculo . Primero, por el blindaje policial de plaza Sant Jaume, donde se ubica el Palau de la Generalitat y se celebró el primer encuentro de la citada mesa.

Apenas unos segundos duró la escena. Suficientes para que un miembro del equipo de protocolo de la Generalitat retirase una bandera española antes de que hablase ante la prensa el presidente Pere Aragonès.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación