Últimas noticias de sociedad hoy jueves, 15 de octubre del 2020

El contenido más fundamental de hoy, jueves, 15, octubre 2020, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 15, octubre aquí mismo:

El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 11.970 casos de coronavirus , de los que 5.104 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas , un dato significativamente más alto si se compara con los 2.759 registrados el martes. La cifra total de personas infectadas por coronavirus en España se eleva ya a a las 908.056. Respecto a los fallecidos por Covid-19, se han registrado 209 más, 486 en la última semana. La pandemia ya se ha cobrado la vida de 33.413 personas en nuestro país.

Asturias ha prohibido este miércoles el consumo en las barras de los locales de hostelería durante quince días ante el aumento de la incidencia de la pandemia de la Covid-19. El presidente del Principado, Adrián Barbón, quien ha calificado esta medida como una «fase 2 modificada» , ha dicho en rueda de prensa que se trata de un «cortafuego» para contener el virus que será modificado de forma periódica a lo largo de los próximos meses en función de la evolución epidemiológica. La región ha notificado hoy, según el informe emitido por Sanidad, el fallecimiento de cuatro ancianos -dos de ellos usuarios de residencias- 183 nuevos casos y doce hospitalizaciones.

Los sociólogos han pasado de augurar que la pandemia desarrollaría en los ciudadanos ciertas dosis de hipocrondría social (cuidado de uno mismo y de los suyos con celo), a alertar de que la intensidad de la vida social espoleada por meses de encierro pueden hacer mella en la población española en mayor medida que en otros países, menos volcados a las interacciones con familiares y amigos. Los epidemiólogos no dejan de pregonar en ese desierto impopular que dicta que los bares, el corazón de la vida social en España, son ya el principal canal de transmisión del coronavirus . Por eso, algunas autonomías como Cataluña los han puesto en el punto de mira y han bajado las persianas hasta nueva orden, al menos este mes.

México confirmó el primer caso en de coronavirus y gripe en una misma persona , un hecho que empieza a preocupar a la comunidad médica del país pues la convergencia de ambas enfermedades podría poner más tensión al ya de por sí debilitado sistema de salud.

El mismo día que acababa el plazo, los grupos parlamentarios de Unidas Podemos y PSOE presentaron este miércoles de forma conjunta un texto de enmiendas a la Ley de Cambio Climático . En él, no solo contemplan aumentar el recorte de gases de efecto invernadero para 2030, sino que introducen un veto a la minería de uranio en España. De salir adelante la propuesta, supondrá previsiblemente el punto y final al polémico y millonario proyecto de Berkeley en Retortillo (Salamanca) , donde la empresa australiana pensaba abrir la mina de uranio a cielo abierto más grande de Europa.

España se ha convertido en un vivero de medidas dispares para hacer frente al segundo aguijonazo del coronavirus. Sin un criterio uniforme ni unos umbrales definidos e inamovibles, municipios y autonomías van dándose directrices a la carta en base a la evolución epidémica. Por eso, veinte científicos y epidemiólogos como Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, pidieron en una carta publicada en la revista «The Lancet» un organismo independiente para gestionar la pandemia en nuestro país. March sostiene en conversación con este diario que «es evidente que en España falta y ha faltado coordinación. Tras un confinamiento muy estricto, el proceso de desescalada fue demasiado rápido; no se trabajaron criterios comunes como el de las necesidades de rastreo por autonomías o los umbrales para tomar medidas ni se puso encima de la mesa un protocolo para los encuentros de familiares o amigos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación