Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del jueves, 15 de octubre del 2020

Lee las últimas noticias del día 15 de octubre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del jueves, 15 de octubre que no te puedes perder, como estos:

Ronald Koeman ha demostrado en las pocas semanas que lleva al frente del Barcelona tomar decisiones controvertidas y hablar claro respecto a lo que piensa. No le ha importado criticar abiertamente a algunos de sus jugadores o solicitar fichajes para reforzar las posiciones que considera más débiles. El holandés también es contundente en el vestuario, donde mira a los ojos y dice lo que piensa a sus futbolistas. Incluso no duda en sacar el látigo y castigar a sus estrellas cuando se produce algo que no le gusta. El último episodio se produjo con Ousmane Dembélé, que llegó tarde a una sesión de entrenamiento . Pocos días después el francés acudió a la Ciudad Deportiva a ejercitarse en solitario mientras sus compañeros disfrutaban de cuatro días de fiesta en lo que se entendió que era una decisión voluntaria con el objetivo de congraciarse con el preparador, que no le considera imprescindible en su equipo. No obstante, ahora ha trascendido que no fue una decisión de Dembélé sino un castigo impuesto por Koeman .

El español Borja Mayoral aseguró este miércoles, en su presentación oficial con el Roma, que el técnico francés del Real Madrid , Zinedine Zidane, le pidió que se quedara en el conjunto madridista durante la pretemporada, pero destacó que su prioridad era salir del club para "tener más oportunidades" de jugar.

Cuando Frenkie de Jong llegó a Barcelona la pasada temporada a cambio de 75 millones fijos más otros once en variables ilusionó a la masa social azulgrana. Representaba el prototipo de jugador que gusta en el Camp Nou para el centro del campo azulgrana. No brilló pero se le concedió el beneficio de la duda por la adaptación que necesitaba en un equipo como el azulgrana. No obstante, esta temporada ha comenzado igual y ya ha suscitado las primeras críticas. Una de ellas de Ronald Koeman , que se han extendido tras ser convocado para este parón liguero con la selección holandesa. « Él sabe que ha perdido demasiados balones . Ha perdido balones que normalmente no pierde», lamentó el técnico azulgrana tras el compromiso contra el Sevilla. También el propio jugador calificó de mediocre su compromiso contra los andaluces.

El parón de selecciones de este mes de octubre y los dos próximos, en noviembre (2020) y marzo (2021), tendrán tres fechas disponibles (en lugar de dos) para que los combinados nacionales puedan recuperar los partidos previstos entre marzo y junio que tuvieron que ser suspendidos por el coronavirus. Así lo aprobó la FIFA a finales de verano y así lo ha llevado a cabo la UEFA a la primera oportunidad que ha tenido. España, por ejemplo, ha jugado el amistoso contra Portugal que tenía fijado para días antes del inicio de la Eurocopa y, además, dos partidos de la Liga de Naciones, contra Suiza y Ucrania. Y el resto de selecciones continentales ha hecho lo mismo, lo que ha provocado el enfado en un buen número de futbolistas.

España perdió el martes contra una Ucrania a la que le faltaban unos siete u ocho titulares, que jugaba con el cuarto portero de la lista y que solo necesitó un remate a puerta para hacer gol. Leído así, de forma tan seca y sin gracia en el relato, uno puede pensar que se trató de un accidente, que en nueve de cada diez encuentros la selección se llevaría la victoria, pero la realidad de este equipo lleva a normalizar la derrota y a aceptarla sin que importe demasiado, y esa es la peor de las conclusiones de esta ventana de octubre que ha dejado en paños menores al combinado de Luis Enrique. Del explosivo inicio ante Portugal en Lisboa, con media hora efervescente, al mal trago de Kiev, pasando por el soporífero trance de Valdebebas contra Suiza. En 270 minutos, la selección solo ha sido capaz de marcar un gol, ya se sabe que encima fue de regalo, y el índice de audiencias de la versión digital de este mismo periódico (y de cualquier otro) invita a pensar que la gente no se engancha con España, no al menos como para dejar una buena cena por ver el partido de turno. Y eso que hay pandemia, restricciones y confinamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación