Últimas noticias del jueves, 15 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 15 de octubre del 2020 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 15, octubre aquí mismo:
La sentencia del Tribunal Supremo, en la que se desmontan los argumentos sobre los que Pedro Sánchez basó su moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018, ha supuesto de hecho una absolución política del expresidente del Gobierno, que ha querido expresar su satisfacción a través de un comunicado, en el que sostiene que su expulsión del poder partió de una «enorme manipulación».
La Comisión Europea ha enviado una primera advertencia a España por la reforma que pretende aprobar Pedro Sánchez para cambiar las reglas de la elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Lo ha hecho con un lenguaje sutil y muy preciso, pero inequívocamente crítico . El Ejecutivo comunitario afirma que seguirá «atentamente» el desarrollo de esta reforma planteada por PSOE y Podemos y lo hace porque percibe un intento de politizar la administración de justicia , por lo que recomienda a Sánchez que «consulte a los organismos pertinentes» antes de dar un paso definitivo.
El CIS que dirige el socialista José Félix Tezanos vuelve a situar al PSOE con una amplia ventaja respecto al principal partido de la oposición, el PP, aunque en este caso han reducido en un punto y medio la diferencia entre ambos. PP y Vox son los únicos que suben, mientras que Unidas Podemos mantiene su tendencia a la baja.
La policía judicial ha registrado la mañana del jueves el domicilio personal y los despachos profesionales de Édouard Philippe, ex primer ministro, Olivier Véran, ministro de Sanidad, Angès Buzyn, ex ministra de Sanidad, y Jérôme Salomon, director general de Sanidad, en el marco de la instrucción del posible proceso de varios miembros del Gobierno de Emmanuel Macron por los presuntos delitos de «abstención en el combate del siniestro» y «no asistencia a personas en peligro de muerte» desde finales del mes de enero pasado.
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leeras siguiendo este enlace]
La Fiscalía Anticorrupción considera que no procede abrir causa contra el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en el caso Dina y así s e lo ha hecho saber a la Fiscalía del Tribunal Supremo en un documento de 14 páginas en el que rebate tanto los indicios apuntados por el juez en su exposición razonada como que la instrucción haya finalizado, según informan en fuentes fiscales a ABC.