Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del jueves, 15 de julio del 2021

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 15 de julio del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 15 de julio en el mundo y en España:

«Ya encontré a mi hija Camila», dice al otro lado del teléfono, con un ligero tono de alivio, Orlando Acosta . Son las 10 de la noche en Cuba (cuatro de la madrugada en España), y el padre de la periodista, que fue detenida el lunes tras cubrir las protestas para ABC y el medio independiente Cubanet, se ha pasado todo el día de una lado a otro de La Habana buscándola. «Está en la estación policial 10 de octubre», afirma Orlando, al que unas horas antes le habían dicho que su hija estaba en otro centro de detención, la temida y cuestionada 100 y Aldabó , donde supuestamente la habían trasladado desde la estación policial de Infanta y Manglar.

El Centro de Prensa Internacional (CPI) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha negado que nuestro periódico tenga o haya tenido una corresponsalía en el país, mientras que ha indicado que tampoco tiene «corresponsales acreditados», días después de que se anunciara la detención de nuestra corresponsal en La Habana, Camila Acosta, que cubre la información de la isla para este periódico desde febrero de este año. El régimen comunista cubano se ha negado sistemáticamente desde hace años a acreditar a ningún corresponsal de ABC.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro , fue internado este miércoles por una obstrucción intestinal en un hospital de Sao Paulo, donde recibirá «inicialmente» un «tratamiento clínico conservador», según el último boletín médico, que descarta por ahora una cirugía de emergencia.

Quedan ya escasos viajes en la agenda de Angela Merkel , antes de que las generales del 26 de septiembre, a las que ya no se presenta, pongan fin a sus cuatro legislaturas consecutivas , y ninguno tan importante como el que emprende hoy con rumbo a Washington. Para la canciller alemana, ser recibida en la Casa Blanca por el presidente Joe Biden es uno de sus últimos y más deseados éxitos en política internacional. La práctica ruptura de relaciones trasatlánticas con la Administración Trump fue vivida por Alemania como un trauma y marcharse dejando ese puente reconstruido no solamente deja tranquilidad en la conciencia de Merkel sino que abre una nueva era de influencia alemana, puesto que ahora recibe el trato de socio preferente e interlocutor europeo. Es poco probable que se produzcan durante este viaje avances importantes en temas divisivos como el gasoducto ruso para exportar gas a Alemania o el impulso añadido para contrarrestar a China que desearía Biden. Quedó todo más o menos hablado en el G7. Pero el mero hecho de que se produzca esta visita oficial aporta estabilidad geoestratégica y modula la incertidumbre económica.

El Gobierno de Reino Unido anunció ayer miércoles el fin de todos los juicios relacionados con crímene s cometidos durante el conflicto de Irlanda del Norte, que se aplicará para exsoldados británicos y exparamilitares y para todos los hechos anteriores al Acuerdo del Viernes Santo de 1998. Según ha reconocido el ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, en el Parlamento, el Gobierno sabe que «el fin de los enjuiciamientos será difícil de aceptar para algunos», pero ha asegurado que el Ejecutivo no se toma esta posición «a la ligera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación