Últimas noticias del jueves, 15 de abril del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de España

El contenido más relevante de hoy, jueves, 15, abril 2021, en las últimas noticias de España. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy jueves, 15 de abril del 2021.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 15, abril aquí mismo:

La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Constitucional que mantenga a Toni Cantó y a Agustín Cond e fuera de la lista del PP a las elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid, han informado a Europa Press fuentes fiscales.

Alicia, Florina y Olga . Tres mujer asesinadas en la Comunidad Valenciana en menos de cinco de meses que corrieron idéntico destino. Murieron estranguladas y fueron sus cadáveres fueron arrojados a acequias. Sus cuerpos fueron hallados en Elche, Silla y Masarrojos . No hay detenidos por tres casos que no guardan relación entre sí pero que han generado la alarma por el posible «efecto imitación».

Unidas Podemos ha rectificado después de varias semanas de precampaña sin permitir que la prensa acompañe a su candidato Pablo Iglesias en las visitas a barrios y actos sectoriales que está convocando en la Comunidad de Madrid de cara a las elecciones del próximo 4 de mayo. El partido ha anunciado un acto el viernes en el barrio de Chueca con un espacio habilitado para periodistas y fotógrafos.

El ambiente preelectoral madrileño ha marcado este miércoles el debate sobre el estado de alarma en el Congreso, en el que el jefe del Ejecutivo se centró en sacar pecho de su ya conocido plan de recuperación, orillar la espinosa prórroga del estado de alarma y avivar el frentismo alabando la II República. Pedro Sánchez arrancó su debate con esta última cuestión y le dedicó las primeras frases de su intervención aprovechando que este miércoles se cumplían 90 años de su proclamación.

La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de hacer caer el decreto del estado del alarma , una vez finalice su vigencia el próximo 9 de mayo, ha llevado a algunos dirigentes autonómicos a reclamar su prórroga en vista a los problemas jurídicos que puede provocar la ausencia de un marco normativo que permita a las comunidades limitar determinados derechos fundamentales para hacer frente al coronavirus.

Los gravísimos altercados que se produjeron el día 7 en el mitin de Santiago Abascal y Rocío Monasterio en el barrio madrileño de Vallecas, de histórico voto izquierdista, no pueden repetirse. Esta es la consigna que existe en la Policía Nacional, que, en una decisión prácticamente sin precedentes en la capital, está ya presente en cada acto de precampaña de Vox y así seguirá ocurriendo hasta los comicios autonómicos del 4 de mayo. Esta misma semana, se ha reforzado la presencia de agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) o antidisturbios, con la llegada de decenas de agentes desde otros puntos de España. En los últimos días, han venido refuerzos de las unidades de Málaga, La Coruña y Valencia . Un grupo de cada ciudad, lo que, en caso de que las plantillas estuvieran al 100%, serían unos 150 uniformados; pero al no ser así, rondan los 120, aproximadamente. Las UIP de Madrid también se encuentra por debajo de sus necesidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación