Últimas noticias de internacional hoy jueves, 13 de agosto del 2020
Lee las últimas noticias del día 13 de agosto del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del jueves, 13 de agosto que no te puedes perder, como estos:
En Praga, primera parada de su gira centroeuropea, Mike Pompeo llamó ayer a las jóvenes democracias de la región a «abrazar las libertades ganadas» y advirtió que «el aumento del autoritarismo no es una tendencia abstracta en capitales lejanas como Moscú o Pekín», refiriéndose concretamente al caso bielorruso. «Queremos que ese pueblo tenga la libertad que reclama», dijo ante el Senado checo, y exigió respeto para los manifestantes.
En las próximas décadas, Estados Unidos va a concentrarse más en su propia región –el hemisferio occidental– de lo que lo ha hecho en el último tramo histórico, conocido como la gran globalización. Así será, desde luego, en sus relaciones económicas: la disrupción de las cadenas de suministros de gran distancia causada por la pandemia de coronavirus ha acelerado un proceso de progresivo extrañamiento de Washington respecto de otros continentes que ya había comenzado antes. Muestra de ese proceso es, entre otros aspectos, el desinterés por Oriente Medio tras el éxito del fráquing, que ha dado casi independencia energética a Estados Unidos, o el distanciamiento de Europa , con menor compromiso financiero con la OTAN, que acaba de llevar al anuncio de salida de tropas norteamericanas de Alemania.
El último paso para su redención, por haber plagiado en su tesis doctoral, ha sido volver a doctorarse. El que fuera ministro de Defensa de Merkel, que no solo dimitió de su cargo sino que además ha vivido exiliado los últimos diez años, ha escrito de principio a fin una nueva tesis y ha logrado recuperar el título de doctor, que le fue retirado tras el escándalo. Su nuevo trabajo, un doctorado en Filosofía , consta de 467 páginas en inglés, consiste en una investigación en la Facultad de Economía, Derecho y Arte de Southampton sobre «Agentes, facturas y corresponsales a través de las edades» y en ella firma como Karl Buhl-Freiherr v.u.z. Guttenberg.
Kamala Harris (Oakland, California, 1964) vivió la política desde la silleta. La nueva candidata a vicepresidenta conserva en sus memorias infantiles las manifestaciones a las que acudían sus padres en la década agitada de los sesenta, un «mar de piernas en movimiento, la energía y los gritos y los cánticos». Sus padres eran recién llegados a EE.UU., pero no el caso clásico de inmigración económica: eran estudiantes de doctorado en Berkeley. Él, jamaicano, estudiaba economía. Ella, emigrada desde Tamil Nadu (India), desarrollaba su doctorado en endocrinología. En su casa se hablaba de política , se organizaban talleres de discusión política y se quedaban líderes del movimiento de los derechos civiles.
La situación en el vecindario europeo más próximo se deteriora a marchas aceleradas, lo que ha aconsejado al Alto Representante para la Política Exterior, Josep Borrell , convocar un consejo extraordinario de ministros de Asuntos Exteriores para este viernes. La lista de los problemas es bastante relevante como para justificarlo: la crisis político-social en Líbano y las protestas en Bielorrusia contra el dictador Alexander Lukasehnko. Sin embargo, el aspecto más importante que figura en esa relación de problemas ha sido el comienzo por parte de Turquía de lo s trabajos de prospección de yacimientos de gas en aguas que Grecia reclama como suyas. Este es sin duda el aspecto que tiene más capacidad de desestabilizar la situación en el Mediterráneo oriental.
Las cartas de la reelección de Donald Trump ya están sobre la mesa. Joe Biden, el inminente nominado demócrata a la presidencia, anunció el martes su elección como compañera de candidatura: la senadora Kamala Harris , que aspira a convertirse en la primera vicepresidenta de la historia de EE.UU. y la primera persona negra en ese cargo.