Últimas noticias del jueves, 13 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 13 de mayo del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy jueves, 13 de mayo del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 13 de mayo en el mundo y en España:

La vida tras el estado de alarma deja la misma estampa en el Ministerio de Sanidad: una videoconferencia de la ministra Carolina Darias con los consejeros de las autonomías . Los temas a abordar: los siguientes pasos en la estrategia de vacunación y el galimatías jurídico que ha provocado la decisión del Gobierno central de no prorrogar por más tiempo el estado de alarma.

La incidencia acumulada del virus ha vuelto a caer este miércoles. En las últimas 24 horas ha pasado de los 180,69 casos por cada cien mil habitantes a los 173,78. El Ministerio de Sanidad ha notificado, además, 4.918 nuevos contagios y ha añadido 108 fallecidos al recuento oficial, que ya suman 79.208 desde el inicio de la pandemia.

La Ley de la Infancia prohibirá prácticas consideradas invasivas, como la exploración genital o los desnudos integrales , en las pruebas médicas que se llevan a cabo para determinar la edad de los niños cuando esta se desconoce, situación que se da principalmente con los menores no acompañados que llegan a España. Así lo ha acordado el Senado en el pleno celebrado este miércoles, en el que se ha aprobado el proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia, que ahora deberá volver al Congreso de los Diputados para su ratificación antes de que se publique en el Boletín oficial del Estado (BOE).

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha asegurado este miércoles que el uso obligatorio de la mascarilla se suprimirá en exteriores en junio, mes en el que tendrá lugar la reapertura «total» de la economía del estado estadounidense.

La vacunación en la Unión Europea ha ido algo más lenta de lo que se esperaba. Uno de los motivos ha sido la baja entrega de vacunas de AstraZeneca a los Estados miembros. Por este motivo, Bruselas llevó a la firma anglo-sueca a los tribunales, además de no renovar el contrato a partir de junio . El objetivo es que las dosis restantes se entreguen a los países, por lo que el contrato seguirá vigente hasta que no se cumpla con lo acordado.

La sección de admisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite del recurso de casación preparado por el Gobierno de Navarra contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que anulaba el programa de coeducación Skolae .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación