Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del jueves, 13 de enero del 2022

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 13 de enero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del jueves, 13 de enero con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

En una semana clave para el futuro de las relaciones entre Occidente y Rusia en relación con Ucrania , el jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha puesto sobre la mesa el recorte deliberado del suministro de gas a Europa, por razones políticas, por parte de Moscú.

La prueba de que la Casa Blanca cree que puede evitar una nueva guerra en Ucrania a cuenta del Kremlin es que ha enviado a negociar a Europa a Wendy Sherman . Curtida en mil batallas, esta dura diplomática de 72 años, poco dada a las sutilezas y a las sonrisas innecesarias, es una conseguidora nata . Pregúntele a cualquier diplomático estadounidense por Sherman y le dirá 'ipso facto' que estuvo enorme negociando con Corea del Norte durante los años de Clinton y con Irán durante los de Obama.

Quizá alguien se pregunte todavía quién es el canciller de la Alemania pos-Merkel, que desde que asumió el cargo mantiene un perfil excepcionalmente bajo. Olaf Scholz es, para más señas, el hombre que fue este miércoles acribillado a preguntas en la primera sesión de control parlamentaria, en la que quedó en evidencia la fragilidad de su liderazgo. Scholz se quedó solo defendiendo la vacuna obligatoria , su primera iniciativa, que esperaba ver aprobada en febrero y cuyo futuro ahora está en el aire.

Las aguas vuelven a estar revueltas en Westminster. Boris Johnson sí asistió el 20 de mayo del 2020 a una fiesta en los jardines de su residencia oficial de Downing Street a la que fueron invitadas unas cien personas, según lo confirmó él mismo este miércoles durante una tensa comparecencia en la Cámara de los Comunes , en la que además de reconocer que participó en la celebración durante sólo «20 minutos», pidió unas «sentidas» disculpas a la población. Eso sí, no sin antes matizar que creyó que se trataba de un evento «de trabajo» y que fue al bajar a saludar cuando se dio cuenta de que no era así. Posteriormente, un portavoz del número 10 dijo a los periodistas que el primer ministro «no vio el correo electrónico» con la convocatoria, por lo que no sabía del carácter festivo del encuentro multitudinario.

Durante la toma de posesión de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo , el dictador Miguel Díaz-Canel sostuvo una reunión con Mohsén Rezaí, vicepresidente para asuntos económicos de la República Islámica de Irán, acusado por la justicia de Argentina de ser el responsable de u n atentado terrorista ocurrido en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) . La presencia de Rezaí en la investidura del régimen produjo «enérgicas protestas» en Argentina, cuya Cancillería condenó la presencia del «terrorista».

Uno de los principios fundamentales del orden liberal internacional –construido sobre la derrota del fascismo y el nazismo pero cuestionado por una geopolítica cada vez más atroz– ha sido el respeto a las fronteras. Sobre todo en el Viejo Continente, tan marcado por las cicatrices de su violenta historia. Sin embargo, la obsesión de Vladimir Putin por hacer a Rusia grande de nuevo, está planteando un inquietante retorno al pasado más oscuro del mundo contemporáneo: ¿es posible alterar fronteras por la fuerza en el siglo XXI?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación