Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del jueves, 12 de noviembre del 2020
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 12 de noviembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 12 de noviembre que no te puedes perder, como estos:
La incidencia acumulada del coronavirus ha bajado diez puntos en una sola jornada , según ha registrado el Ministerio de Sanidad. Este miércoles la tasa es de 514,25 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la de este martes era de 524,60 .
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) han publicado este miércoles un informe en el que aseguran que un 89 por ciento de colegios concertados (han analizado 336 de los 3.000 que hay en todo el país) cobran cuotas obligatorias y, por ende, ilegales , al vulnerar la Ley Orgánica de Educación.
¿Desaparecen los controles que había hasta ahora?
Camas de cuidados intensivos acondicionadas en los quirófanos del hospital, las bibliotecas y hasta las capillas del centro. Y a pesar de ese refuerzo (y esfuerzo ímprobo) solo en Galicia, Canarias, Baleares y Murcia se salvarían hoy por hoy del «farolillo» rojo que colorea Europa cuando se supera el 25% de las camas UCI ocupadas por pacientes que padecen coronavirus. Esto según el registro oficial del Ministerio de Sanidad que actualiza cada día. Con esos datos en la mano, los hospitales de seis comunidades y Melilla estarían ya en riesgo extremo porque han superado el 40% de camas UCI por Covid. La media nacional rozaba ayer el 32%. Lo remarcó preocupado hace dos días el epidemiólogo Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), quien llamó la atención sobre la presión hospitalaria que registran La Rioja, Aragón, Asturias, Cataluña, Castilla y León y Navarra, ahora mismo en situación de colapso.
Las autoridades sanitarias de Suecia han abandonado este miércoles la política basada en la responsabilidad social, que había llevado al Gobierno ha plantear únicamente recomendaciones y restricciones voluntarias, y ha impuesto por vez primera desde el inicio de la pandemia una serie de medidas de restricción.
Hacer de España un «destino seguro». Así ha defendido el ministro de Sanidad, Salvador Illa , la medida adoptada este miércoles 11 de noviembre por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de exigir PCR negativas a viajeros extranjeros que quieran entrar a España. «Exigir PCR negativas refuerza el carácter de destino seguro de nuestro país», ha dicho el titular de Sanidad. La medida entrará en vigor y se aplicará a «todo aquel ciudadano que proviene de un país de alto riesgo, cuya incidencia es superior a 150 casos por 100.000» habitantes.