Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del jueves, 12 de agosto del 2021
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 12 de agosto del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 12 de agosto que no te puedes perder, como estos:
El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 17.023 contagios y 93 muertos por Covid-19. La incidencia acumulada se sitúa en 503,42 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, casi 25 puntos menos que el martes (528,38).
El calor asedia a Italia, hasta el punto de registrar la más alta temperatura de su historia. Concretamente, en Floridia, un municipio de 21.200 habitantes de la provincia de Siracusa (Sicilia) el termómetro ha llegado en la tarde del miércoles a los 48,8 grados, superando los 48 de Atenas en 1977 . Dicen los meteorólogos que nunca se había registrado una temperatura tan alta en Europa. Ahora el registro tendrá que ser validado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles, en Ginebra, que en breve se iniciarán otros ensayos clínicos con tres nuevos posibles tratamientos contra el Covid-19. Los fármacos elegidos son el artesunato , de la farmaceútica Ipca, el imatinib , del gigante Novartis y el infliximab de Johnson & Johnson.
El virus de Marburgo, de la misma familia que el ébola , altamente virulento y que provoca graves fiebres hemorrágicas ha sido detectado por primera vez en Guinea , en la región de África del Oeste, informó este miércoles, en Ginebra, la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo calificó esta amenaza de «elevada» a nivel regional y «leve» a nivel mundial.
De Sevilla a Madrid, pasando por Australia. Lo dejó todo para irse Australia a hacer surf y a vivir en una furgoneta. Pero se dio cuenta de que no era tan falso que el trabajo dignifica, volvió a Madrid, creó su empresa, y se enganchó a la radio como su padre.
Facebook ha eliminado unas 300 cuentas que, según dijo, formaban parte de una campaña de desinformación llevada a cabo en gran parte desde Rusia y que también utilizaba a personas influyentes de las redes sociales para vender afirmaciones falsas sobre las vacunas contra el coronavirus , como que algunas vacunas podían convertir a las personas en chimpancés. También se han borrado perfiles de Instagram vinculados a una firma de marketing.
«Es un día de mucha euforia, pero a la vez nos invade la responsabilidad por lo que estamos haciendo», reconocía ayer a ABC Toni Maneu, responsable del área de Salud Humana de Hipra, la farmacéutica dueña de la primera vacuna española contra el Covid que se probará en humanos . Tal y como adelantó este periódico, la Agencia Española del Medicamento ha dado luz verde al laboratorio para iniciar las primeras fases del ensayo con una treintena de voluntarios.