Últimas noticias de sociedad hoy jueves, 11 de febrero del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 11 de febrero del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del jueves, 11 de febrero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Las autoridades de Nueva Zelanda han pedido a los residentes en el norte de la isla alejarse de la costa ante el riesgo de tsunami tras un sismo de magnitud 7.7 en la escala Richter , según información de AFP.
El ministerio que dirige Carolina Darias ha notificado este miércoles 18.114 nuevos casos de Covid-19 , 8.298 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 31.596 positivos , aunque han aumentado respecto del día de ayer
Miquel Iceta , ministro de Política Territorial, se felicitó ayer tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, porque «las medidas adoptadas son buenas y van dando resultados», aunque en la última semana han fallecido casi 1.600 personas en nuestro país por la enfermedad del Covid-19. En rueda de prensa tras la reunión telemática, también la ministra de Sanidad, Carolina Darias, vislumbró esa línea descendente en la tercera ola tanto en incidencia acumulada a 14 días y diagnóstico de contagios diarios. Darias llamó a la prudencia porque la pandemia continuará y todavía hay una incidencia mucho más alta que el objetivo fijado por el Gobierno en 50 casos por 100.000 habitantes a 14 días. Este miércoles 10 de febrero está por encima de los 584 casos por 100.000 casos a 14 días.
Este miércoles los bares y restaurantes de los municipios vascos catalogados como 'zona roja' por la alta incidencia del Covid-19 han podido reabrir sus puertas ; un momento muy esperado por los hosteleros que, el pasado 4 de febrero, interpusieron un recurso en el que reclamaban que se eliminara la medida -decretada por el Gobierno regional- de clausurar sus negocios en las localidades de más de 5.000 habitantes en las que la tasa de incidencia acumulada fuera igual o superior a 500 por cada 100.000 habitantes. Ayer, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) les dio la razón , aduciendo que no existen evidencias de que haya más contagios en los bares; un revés para el Ejecutivo de Íñigo Urkullu, que aún puede recurrir la sentencia.
La canciller Merkel acudía a la reunión con los presidentes de los Bundesländer empeñada en mantener al menos hasta mediados de marzo las restricciones, pero hubo de dar finalmente su brazo a torcer. «El federalismo es un altísimo valor de nuestra sociedad y política» justificó su aquiescencia, al anunciar que el Estado dejará libertad a los Bundesländer para decidir en cada caso si abren o no los colegios en marzo. No era una cesión totalmente voluntaria, porque los presidentes de Baden-Württemberg, Hesse, Sajonia, Schleswig-Holstein y Baja Sajonia ya habían adelantado que estaban dispuestos a la insumisión si no había acuerdo para la reapertura de los colegios, por lo que Merkel se vio forzada a esta concesión a cambio de mantener un criterio unitario para todo el territorio.
La vacuna desarrollada conjuntamente por el laboratorio británico Astrazeneca y la Universidad de Oxford puede ser inoculada en personas de todas las edades , según recomendó este miércoles, desde Ginebra, la Organización Mundial de la Salud ( OMS ). Algunos países, entre los que se encuentra España, no aconsejan administrarla a los mayores.