Últimas noticias del jueves, 11 de febrero del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
El contenido más relevante de hoy, jueves, 11, febrero 2021, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 11 de febrero en el mundo y en España:
La vacunación de los venezolanos se politiza. Nicolás Maduro anunció que la próxima semana llegarán a Caracas unas 100.000 dosis de la Sputnik y los primeros en vacunarse serán los trabajadores sanitarios y los militantes chavistas de su partido Somos Venezuela.
Un avión comercial que se encontraba estacionado en el aeropuerto de Abha, en el sur de Arabia Saudí, ha sufrido daños materiales al incendiarse a consecuencia de un ataque ejecutado desde Yemen por los huthis contra las instalaciones. La coalición internacional que encabeza Arabia Saudí ha indicado a través de un comunicado que el incendio está bajo control y ha agregado que «los intentos de atacar el aeropuerto de Abha y amenazar a los viajeros civiles son un crimen de guerra».
Con centésimas de diferencia (19,63% y 19,62%), que representan 997 votos, Guillermo Lasso adelantó a Yaku Pérez en el escrutinio que lleva adelante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Pero el recuento y la revisión de las actas «con novedades» proseguirán. Casi al mismo tiempo que se sabía que el candidato de la alianza centroderechista CREO-Partido Social Cristiano sería quien pase a la segunda vuelta, el candidato del movimiento indígena Pachakutik anunció que presentarán una denuncia por fraude en contra del CNE, y pedirán volver a contar los votos en seis provincias.
Hay un refrán muy popular en Colombia, pero especialmente cierto en cuestiones de gobierno, que dice: «Del dicho al hecho hay mucho trecho». Aunque suene muy básico, resumen perfectamente la trágica conclusión que arroja el informe de Human Rights Watch, presentado hoy por el director de dicha organización que defiende los derechos humanos en el mundo, José Manuel Vivianco .
Joe Biden se plantó este miércoles por primera vez en el Pentágono como presidente y comandante en jefe de EE.UU. Tras una larga carrera en Washington, conoce bien el paño: fue durante años presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y como vicepresidente de Barack Obama tuvo peso en la presencia militar de EE.UU. en Afganistán -se opuso al incremento de tropas que defendió la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton- e Irak, donde fue el punto de contacto de la Administración Obama.
La ola de inmigrantes, sobre todo de origen venezolano , que han ingresado de forma ilegal a Chile en las últimas semanas por la frontera con Bolivia ha derivado en situaciones de tensión en la zona y llevó ayer a las autoridades a deportar a más de un centenar de los recién llegados.
Días después de que el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, solicitara públicamente al presidente Joe Biden que retirara a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo (a la que fue devuelta por la Administración Trump el pasado 11 de enero), el embajador de la UE en Cuba, Alberto Navarro , ha pedido al mandatario estadounidense, a través de una carta abierta firmada también por otras 300 personas, entre las que se encuentran periodistas, juristas, intelectuales y artistas, que «alivie» las sanciones impuestas por EE.UU. a la isla.