Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 10, septiembre 2020 en sociedad

El contenido más relevante de hoy, jueves, 10, septiembre 2020, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy jueves, 10 de septiembre del 2020.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 10 de septiembre en el mundo y en España:

La pandemia del coronavirus sigue acaparando la actualidad informativa. El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 8.866 casos de Covid-19, de los cuales 4.410 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.168 del martes. En total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 543.379 personas en España.

La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió este miércoles de que no espera que las posibles vacunas contra la Covid-19 estén disponibles para la población general antes de dos años, aunque los primeros grupos de riesgo podrían ser inmunizados a mediados de 2021.

Sanidad suma 8.866 nuevos casos de coronavirus y 4.410 en las últimas 24 horas, según el último recuento publicado este miércoles.

La vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la universidad de Oxford junto a la compañía farmacéutica AstraZeneca es una de las más avanzadas del mundo en este momento , y en la que países enteros tienen puesta su esperanza. Sin embargo, los ensayos, que se encuentran en su tercera fase al igual que el de otras nueve vacunas, fueron suspendidos temporalmente debido a que un voluntario afincado en Reino Unido desarrolló enfermó , aunque la farmacéutica aclaró que no se sabe aún si esto se debe a una reacción adversa a la inmunización o a otra causa, por lo que los ensayos estarán en pausa mientras se lleva a cabo una investigación. Según informó The New York Times, citando fuentes del proyecto, el voluntario padece mielitis adversa, un síndrome inflamatorio que afecta a la médula espinal.

Un estudio liderado por expertos de los hospitales Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Gregorio Marañón y La Princesa, así como del Servicio de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado que el virus del Covid-19 no estuvo en circulación en la Comunidad de Madrid de forma previa al comienzo de la pandemia entre personas con síntomas respiratorios.

Todos los ojos están puestos en las primeras vacunas del coronavirus y cualquier revés que experimenten se amplifica. Pero detener un ensayo clínico por un efecto adverso no es infrecuente en la fase de investigación. Al revés, demuestra el alto nivel de seguridad y de exigencia. Aparece un resultado negativo, se detiene el ensayo por precaución y se investiga para ver qué ha sucedido. «No es infrecuente, pero detenerlo no es fácil por las repercusiones que tiene. Es una decisión honrosa por parte de la compañía. Lo detiene para investigar un efecto adverso de un único voluntario entre los miles que están probando la vacuna», dice Mariano Ponz, coordinador de ensayos clínicos de la Universidad de Navarra. En la misma línea, la viróloga Isabel Sola extrae una lectura positiva: «Cuando se comercialice la vacuna llegará con todas las garantías y tras pasar ensayos muy exigentes. Nos debe dar seguridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación