Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 9, septiembre 2021 en internacional

Repasa las últimas noticias del día 9 de septiembre del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del jueves, 9 de septiembre que no te deberías perder, como estos:

La Justicia estadounidense se dispone ya a juzgar a Alex Saab, el conseguidor de Nicolás Maduro que finalmente será extraditado tras una decisión de la corte competente en Cabo Verde . La defensa del empresario dijo ayer que seguirá recurriendo porque considera esta causa un juicio político , pero se le agotan ya las vías. Mientras, la Administración de Joe Biden ha dejado que la Fiscalía siga trabajando en esta causa, que se abrió durante la anterior administración, comandada por Donald Trump .

Los marroquíes votan este miércoles en unas elecciones legislativas y locales que decidirán el futuro del partido islamista PJD, en el poder desde hace una década. A mitad de la jornada, la tasa de participación era del 12% a nivel nacional , según un comunicado del ministerio del Interior.

Guillermo 'Coco' Fariñas Hernández, uno de los líderes más reconocidos de la oposición en Cuba, fue arrestado este 8 de septiembre en Villa Clara, provincia donde reside. La ONG Prisoners Defender fue alertada de la detención a través de una llamada, según explicó a través de su cuenta de Twitter: «Fuerzas del régimen fueron» a la casa del Coordinador General del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) , «y se lo llevaron». Hasta el momento, se desconoce el lugar y el motivo de arresto de Fariñas.

«Estamos aquí para velar por tu seguridad», es el mensaje del primer miliciano talibán que recibe a este enviado especial al cruzar el paso de Torkham que separa Pakistán del ‘emirato’ islámico de Afganistán . Tras inspeccionar la carta con el permiso del Ministerio de Información y Cultura y revisar el equipaje, el miliciano te da la bienvenida al ‘emirato’ y repite, una vez más, que «ahora se puede viajar por todo el país con seguridad, se han acabado los problemas». En la oficina, la pared principal está desierta. En el suelo, a la izquierda, esté el retrato del expresidente, Ashraf Ghani, boca abajo. Los talibanes estrenaron nuevo gobierno interino, un Ejecutivo formado por el ala más dura del movimiento y su poder se extiende por todo Afganistán.

Khalid Shaikh Mohammed , el presunto ‘cerebro’ de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, ha vuelto a aparecer esta semana ante el tribunal militar encargado de juzgarle. La reanudación del juicio -lastrado por retrasos interminables- se produce emparedada entre dos momentos simbólicos y decisivos del 11-S: la conmemoración, este sábado, del vigésimo aniversario del atentado terrorista, el mayor sufrido por EE.UU. ; y la salida caótica y trágica del ejército estadounidenses de Afganistán, después de la guerra más larga de su historia, que ha acabado en fracaso y que tuvo su motivación inicial en aquellos ataques.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro mostró su fuerza en las calles al movilizar buena parte de sus seguidores en manifestaciones por el día de la independencia brasileña, pero puede haber debilitado su juego político e institucional al atacar nuevamente a la Corte Suprema y decir que no cumplirá más órdenes ni decisiones de sus jueces. Políticos, magistrados y líderes brasileños reaccionaron el miércoles con críticas y acciones que pueden pavimentar el camino de su destitución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación