Últimas noticias hoy jueves, 9 de septiembre del 2021

El contenido más relevante de hoy, jueves, 9, septiembre 2021, en las últimas noticias. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 9 de septiembre que no te deberías perder, como estos:

El relato que realizó ante la Policía Nacional el domingo por la noche el joven que se inventó el ataque de una manada homófoba está repleto de detalles que llevaron a los investigadores casi desde el primer momento a recelar de buena parte de la denuncia.

El régimen de Daniel Ortega sigue reprimiendo a todos aquellos que cuestionan su presidencia o se interponen en su camino a reeditar su presidencia. Esto le ha llevado en los últimos tres meses a encarcelar o dictar órdenes de detención contra más de una treintena de precandidatos y líderes opositores, o personalidades de alto perfil que ha hablado alto y claro de lo que está sucediendo en el interior del país desde hace años. El último ha sido, este miércoles, el escritor y exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez , a quien la Fiscalía ha acusado de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», delito enmarcado dentro de la conocida como 'Ley de Soberanía', hecha a la medida del régimen, y que puede conllevar una pena de cárcel «de entre 15 y 25 años», según el abogado del precandidato Félix Maradiaga, acusado del mismo delito.

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

El partido islamista que gobierna Marruecos desde hace una década sufrió una espectacular derrota ante los partidos liberales, considerados cercanos a la realeza, en las elecciones legislativas del miércoles, según los resultados preliminares divulgados el jueves.

Los tiempos que exige Twitter pueden ser malos compañeros de la política. La confesión del joven supuestamente agredido por un grupo homófobo en Malasaña, Madrid, convulsionó ayer por la tarde el panorama político casi tanto como el presunto –e inexistente– ataque. Cuando trascendió que las heridas habían sido consentidas en una relación con un solo hombre, no provocadas por ocho encapuchados, las condenas y los mensajes políticos de los días anteriores quedaron en entredicho.

A Paco (nombre ficticio de uno de los padres afectados por el intercambio de bebés que se produjo en el año 2002 en el Hospital San Millán de Logroño) nunca se le olvidará el día que se sentó en la mesa del fiscal superior de La Rioja, Enrique Stern. Recuerda casi de memoria la conversación, el rictus serio del funcionario público y sus intentos de anestesiar el golpe que iba a recibir. «Me dijo que era algo muy difícil para él, que no sabía cómo explicármelo y que, en todos sus años de trabajo, nunca se había encontrado en una situación así» . Cuando le puso al corriente de todo, Paco no pudo ser más sincero: «Si es difícil para usted, imagínese para mí», le contestó. Fue a principios de 2019. Su mujer había fallecido meses atrás.

«Me enteré ayer a la tarde cuando declara el denunciante sobre los hechos y modifica su declaración. Buena prueba de ello es que el propio ministro del Interior, conocedor de lo que este asunto había traído a la opinión pública, dio la noticia y expuso lo que había acontecido en el transcurso de la investigación». Son las palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la falsa denuncia homófoba acerca de la que le han preguntado durante la inauguración del cuartel de Villalbilla (Madrid).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación