Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 8, octubre 2020 en sociedad
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 8 de octubre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 8 de octubre en el mundo y en España:
Navarra ha vuelto a superar a la Comunidad de Madrid como la región con una mayor incidencia acumulada , según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad. En los últimos 14 días ha registrado 648,41 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, por lo que se sitúa por encima de Madrid (591,16) y, además, triplica la media nacional (257,46).
La ministra Irene Montero ha anuncidado este miércoles durante la Comisión de Igualdad en el Congreso su intención de modificar la ley sobre el aborto, vigente desde 2015, y ha asegurado que «ya ha comenzado los trabajos» para cambiar la norma. La titular de Igualdad ha indicado que incluirá «formas más novedosas» de anticoncepción y la «promoción de la educación sexual y reproductiva». La ley actual fue modificada por el Gobierno de Mariano Rajoy para reforzar la protección de los menores y daba la posibilidad de abortar a las menores de 16 y 17 años con el consentimiento paterno. Este puede ser uno de los puntos que trate de cambiar Podemos.
Existe consenso en que el planeta no se librará del coronavirus hasta que se distribuya de manera masiva una vacuna contra el mismo. Mientras esto no suceda, la carrera por encontrar formas de detección más rápidas, sencillas y baratas a los actuales tests PCR no se detiene. En este campo, los test de antígenos -que ofrecen resultados en 15 minutos a partir de muestras de frotis nasal o saliva y con un coste medio que puede rondar los cuatro euros- han abierto una ventana de esperanza, y de hecho ya se están usando de manera amplia en España, aunque con una distribución desigual según la comunidad.
Los ojos , a través de las lágrimas, son una de las puertas de entrada del Covid-19 , según apuntan investigaciones del Instituto de Enfermedades Infecciosas «Lazzaro Spallanzani» de Roma. La tendencia que tiene el ser humano a tocarse la cara -y en especial los ojos- evidencia la necesidad de poner en marcha medidas de protección ocular para frenar una fuente potencial del contagio del virus.
Los científicos españoles pidieron hasta en dos ocasiones una evaluación independiente e imparcial de la gestión de la pandemia de coronavirus en España. Este miércoles el Gobierno, a través del Consejo Interterritorial de Salud, ha acordado con las comunidades autonómas que un grupo de trabajo lo ponga en marcha en noviembre. Este grupo definirá las reglas del «examen» y estará presidido por la secretaria de Estado de Sanidad , Silvia Calzón.
La pandemia ya afecta a la salud mental de los españoles. Así lo constatan los expertos en Psiquiatría, que han observado durante los últimos meses un incremento de la prevalencia de ciertos trastornos mentales, sobre todo de depresión, ansiedad y estrés postraumático . El Ministerio de Sanidad, que habilitó un servicio de atención telefónica durante los momentos más duros de la pandemia, lo corrobora: un 75,9% del total de llamadas recibidas correspondían a dificultades psicológicas, según los datos facilitados por el Ministerio a ABC. Además, las relacionadas con sintomatología de ansiedad y depresiva fueron las más frecuentes, con un 53,6% y un 27,9% respectivamente.