Últimas noticias del jueves, 8 de julio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

El contenido más relevante de hoy, jueves, 8, julio 2021, en las últimas noticias de cultura. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 8 de julio en el mundo y en España:

Cabe en un bolsillo, pero vale millones de euros . La venta de un dibujo que muestra el martirio de San Sebastián , atribuido a Leonardo da Vinci , descubierto en Francia en 2016, es objeto de una gran batalla legal. La obra del maestro renacentista permaneció guardada en una caja durante 57 año s sin que nadie sospechara la identidad de su autor.

Durante mucho tiempo no estuvo clara su ubicación exacta. Fue una iglesia majestuosa hace mil años, con más de 30 metros de largo, 20 metros de ancho y elevada sobre una colina. La 'Iglesia Radgundis', del emperador Otón I el Grande , fue borrada del mapa sin embargo hace unos 500 años, en el curso de la Reforma, y cayó en el olvido, hasta que un equipo de arqueólogos ha conseguido localizar sus ruinas enterradas y ha excavado el yacimiento cerca de la ciudad alemana de Eisleben, en el estado federado de Sajonia-Anhalt. Junto a los muros del templo y las 70 antiguas tumbas que datan desde el siglo X hasta el XV, ha emergido también un eco de la gloria del del Sacro Imperio Romano Germánico.

Nacido en Bilbao en 1.985 el guitarrista flamenco Yago Santos publica ' Alma de niño ' (Karonte, 2.021), su primer trabajo discográfico. Una obra que edita ahora pero cuya génesis data del año 2.010. «Es el año en el que conozco a mi maestro Rafael Riqueni y el año en el que me desplazo de Bilbao, mi ciudad natal, donde aprendí lo que es el amor por la música de la mano de mi madre, pianista y primera maestra, a Sevilla».

Enclavadas a ambos extremos del continente euroasiático, a España y China las separa un mundo, no solo geográfico sino también cultural y psicológico . Quizás por esa atracción que ejercen los polos opuestos, su historia conjunta está protagonizada por personajes fascinantes que, en algunas ocasiones, construyen mitos y, en otras, los destrozan. En el primer plato de la balanza tenemos a diplomáticos como Sinibaldo de Mas , quien estableció las primeras relaciones oficiales entre ambos países en 1864 , y a empresarios como Antonio Ramos, quien introdujo el cine en China a principios del siglo XX. Y, en el segundo, la constatación de que la presencia española en Asia no desapareció en 1898 con la pérdida de Filipinas, sino que abrió paso a una etapa distinta que brilló con luz propia en Shanghái.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación