Últimas noticias de sociedad hoy jueves, 8 de abril del 2021
El contenido más importante de hoy, jueves, 8, abril 2021, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 8, abril aquí mismo:
Tras la suspensión de la administración en España de la vacuna de AstraZeneca, queda en el aire la segunda dosis de hasta 2.154.578 españoles (a los que hay que restar los vacunados de entre 60 y 65 años) que ya se han inoculado con la primera dosis del suero desarrollado por la Universidad de Oxford. Según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, solo 97 personas han recibido la pauta completa, que se explica por la recomendación de espaciar hasta diez semanas ambas.
La canciller alemana, Angela Merkel , ya había avanzado que Alemania utilizará la vacuna rusa tan pronto reciba la autorización de las instituciones europeas. También había informado sobre una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que se interesó por las posibilidades de la producción conjunta de la vacuna. Y ahora el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn , está negociando un contrato bilateral, al margen de las compras conjuntas que realiza la Comisión Europea, para hacerse con la vacuna rusa. Así lo informan varios medios de comunicación alemanes, que citan fuentes al tanto de la negociación. El gobierno federal alemán se suma así al contrato preliminar firmado ayer por el gobierno regional de Baviera, que ya ha pactado la compra de 2,5 millones de dosis de Sputnik V que serán fabricadas en su territorio por una empresa filial de la productora rusa.
La vacuna de AstraZeneca ha estado en el punto de mira en los últimos meses debido a algunos problemas con algunos de los inoculados. Algunos de ellos, llegaban a presentar trombos o coágulos , unos pocos de ellos letales.
La reunión convocada el miércoles de urgencia de todos los ministros de Sanidad de la UE seguida de la decisión de varios países de limitar la vacunación con AstraZeneca, ha dejado en el aire la pauta completa para miles de europeos, que se preguntan ahora qué va a pasar con su inmunización. En España solo 97 personas han recibido ambas dosis del suero desarrollado por la Universidad de Oxford mientras que 2.154.675 han recibido la primera de ellas. A este número habrá que restar los vacunados mayores de 60 años, el único grupo por ahora que se libra del limbo en el que quedarán el resto de inoculados (profesores, bomberos, policías, sanitarios...).
España ha recibido hasta el momento 3.232.200 dosis de la vacuna de AstraZeneca, de las que ha inoculado hasta este miércoles 2.154.772 (el 66,7%). De momento, se sabe que el resto recibido (1.077.428) irá destinado a las personas de entre 60 y 65 años , a la espera de que la Comisión de Salud Pública decida si amplía la edad a la que está destinada actualmente, una medida actualmente en discusión.