Últimas noticias de sociedad hoy jueves, 7 de enero del 2021

El contenido más fundamental de hoy, jueves, 7, enero 2021, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del jueves, 7 de enero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Las autoridades de Alemania han confirmado este miércoles más de mil muertos por coronavirus durante las últimas 24 horas , un periodo en el que el país ha sumado además más de 21.000 contagios, según los datos del Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas.

«Filomena» dejará hoy, y en los próximos días, las peores nevadas del temporal, en cotas de 300 a 400 metros de altitud. En concreto, durante el día de hoy nevará en casi toda Castilla-La Mancha , interior este de Andalucía , sureste y centro de la C omunidad de Madrid , sur de Aragón y zonas del interior de la Comunidad Valencia y de la Región de Murcia . Los espesores acumulados pueden ser muy destacados en zonas altas.

Europa parece abocada a la tercera ola de Covid-19. El aumento de la movilidad con motivo de las fiestas navideñas y la irrupción de una variante más contagiosa del virus en Reino Unido han provocado un crecimiento exponencial de los contagios y los fallecidos en los últimos días en buena parte del continente. Alemania y Reino Unido notificaron ayer cifras escalofriantes. Más de 1.000 fallecimientos en un solo día, mientras que Portugal superó por primera vez los 10.000 contagios en las últimas 24 horas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha comunicado su «decepción» por la decisión de las autoridades chinas de impedir la entrada de un equipo científico de la OMS que tenía como misión investigar el origen de la pandemia. El Gobierno chino no ha facilitado los visados necesarios para entrar en su territorio , a pesar de que algunos de los científicos ya habían comenzado su viaje hacia el país asiático, según la OMS. El dirigente explicó que «probablemente se trataba de una cuestión burocrática que se solucionaría pronto».

La nieve es sin duda, junto a las nieblas, unos de los fenómenos meteorológicos más complicados de predecir. Es evidente que para que se produzcan precipitaciones en forma de nieve tienen que juntarse al menos dos ingredientes , que son unas temperaturas por lo general por debajo de los 2ºC y precipitación.

En la primera ola epidémica, el SARS-CoV-2 noqueó el sistema sanitario. Hubo déficit de material básico asistencial y también faltaron profesionales. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) fueron el punto neurálgico de la pandemia . Vivieron situaciones límite y ahora, en este nuevo ataque del virus, en el que se han resuelto los principales déficits de material tangible, lo que más preocupa es la posible falta de personal en unidades tan «vitales» como las UCIS. Por este motivo, el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, centro de referencia en coronavirus en Cataluña y con una de las unidades de intensivos más importantes de España, decidió dar un giro a la estrategia apuntada hasta ahora y marcó un protocolo propio para mantener su UCI sin las bajas que en la primera ola dificultaron una óptima respuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación