Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del jueves, 6 de mayo del 2021
Revisa las últimas noticias del día 6 de mayo del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/05/05/annayolivia-U20862711056xjM-620x449@abc-U21088662830eGn-1200x630@abc.png)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del jueves, 6 de mayo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Ni una sola pista de Olivia y Anna, las pequeñas secuestradas por su padre Tomás Gimeno, de 37 años, hace ya ocho días en Tenerife. La Guardia Civil sigue con la búsqueda en el mar, con el análisis de cámaras, teléfonos, cuentas bancarias, registros y movimientos anteriores de él, a la vez que toma declaraciones a todo aquel que pueda aportar alguna información. El panorama es sombrío, pese a los mensajes de Beatriz Z., la madre de las criaturas. Las únicas horas reconstruidas con cierta precisión -que han trascendido- son las que tienen que ver con lo que ocurrió en la Marina de Santa Cruz la noche del 27 de abril.
El Consejo supervisor de Facebook ha avalado este miércoles la suspensión de los perfiles de Donald Trump por sus publicaciones en las que «alentaba» (según la compañía) a sus seguidores a una insurrección que terminó con el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero. La nota negativa para la compañía que dirige Mark Zuckerberg es que la suspensión indefinida del expresidente de EE.UU. «viola los principios básicos de la plataforma».
El Gobierno de Joe Biden anunció ayer su apoyo a la suspensión temporal de las protecciones de propiedad intelectual -las patentes- de las vacunas contra el Covid-19 para facilitar y acelerar la vacunación en el mundo. Biden y su equipo sufrían presiones crecientes para dar un paso al que EE.UU. se ha opuesto durante meses y que ocurre cuando la desigualdad frente a la pandemia es cada vez más patente en diferentes regiones del mundo.
Este 4 de mayo, al asomarse por la ventana, con vistas a uno de los colegios electorales del barrio de la Concepción, la socióloga Ángeles Rubio confirmó sus predicciones. La generación Z —«por el peinado, el de los chicos se parece al de los futbolistas», ríe— se congregaba a las puertas para introducir su papeleta. La escena insólita en un pedazo del distrito de Ciudad Lineal, el 'Ohio madrileño', que desde 1991 clava los resultados de todas las elecciones, resquebraja los esquemas lógicos que conforman el comportamiento de la juventud de cara a las urnas. Este martes, sin embargo, los electores de entre 18 y 24 años no han sido rebeldes, ni extremistas, ni indiferentes.
El equipo de investigación al cargo de la desaparición desde el pasado martes de Tomás Antonio Gimeno y sus dos hijas de 1 y 6 años, Anna y Olivia , mantiene abiertas varias líneas de investigación, entre las que figura una posible huída de España a Sudamérica.
La incidencia (IA) del virus bajó ocho puntos en un solo día y ya se sitúa en los 205,52 casos por cada cien mil habitantes. La caída se debe a la eliminación de 1.273 casos duplicados de Castilla y León. El martes ocurrió lo mismo con los datos de Cataluña. Además, se han registrado 6.317 nuevos contagios y 167 fallecidos, 61 más que el día anterior.