Últimas noticias de sociedad hoy jueves, 6 de enero del 2022
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 6 de enero del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 6, enero aquí mismo:
Seguro que lo han notado. Miran a la silla de al lado y falta el compañero. O van a su farmacia o su bar de siempre, y no está la persona habitual que les dispensaba el medicamento o el café. Eso, en el caso de que usted no sea uno de los casi 1,2 millones de personas que en estas últimas dos semanas han contraído el Covid en España. 646.715 personas en los últimos siete días.
Italia impone la obligación de la vacuna para mayores de 50 años ante el nuevo récord de infecciones
Italia impone la vacuna obligatoria para los mayores de 50 años. La medida se aplicará a todas las personas residentes en Italia, incluidos los europeos y extracomunitarios. En principio, la obligatoriedad se pensaba fijar a partir de los 60 años, pero se ha rebajado a los 50, a causa de la rapidez de la difusión de los contagios, con notable aumento en el porcentaje de menores de 60 años. Según se desprende del borrador que se ha filtrado de la reunión, previa al Consejo de ministros, que mantuvo el jefe del Ejecutivo, Mario Draghi, con los jefes de delegación de los partidos que forman el gobierno de unidad nacional y representantes del comité técnico científico que asesora al gabinete. El Partido Democrático (PD) y Libres e Iguales, al que pertenece el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, han defendido la línea dura, con la obligatoriedad a partir de los 50 años. En cambio, la Liga y Movimiento 5 Estrellas defendía que se impusiera a partir de los 60.
El Gobierno de Reino Unido eliminará el requisito de la prueba diagnóstica de Covid-19 negativa para entrar al país y los viajeros tampoco tendrán que aislarse a su llegada hasta obtener el resultado de una PCR.
Aquellas personas que se hayan infectado de Covid-19 tras la pauta completa de vacunación deberán esperar 4 semanas después del diagnóstico hasta recibir la dosis de refuerzo, en caso de que les toque, según ha informado el Ministerio de Sanidad en la décima actualización del documento 'Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España'.
« Me voy a morir. Me han perforado los órganos ». Son las últimas palabras, según su hermano, de Sara Gómez, la mujer de 39 años que murió en Cartagena el día 1 tras pasar un mes en la UCI. El 2 de diciembre se sometió a una lipoescultura que acabó con Sara en cuidados intensivos, primero, y después con su muerte. Ayer, la juez de guardia retiró el pasaporte y prohibió la salida del país a Alejandro M. A. C., el médico que la operó. Podrá seguir ejerciendo, puesto que la magistrada no se pronuncia sobre la inhabilitación del cirujano como pretendía la acusación particular . Aduce que esa suspensión solo está prevista tras una condena y no como medida cautelar.
Récord por Covid. El Servicio Catalán de la Salud tiene en sus registros el caso de una persona que ha padecido coronavirus hasta en cuatro ocasiones desde que en marzo de 2020 llegara a España . Otras 330 personas se han contagiado tres veces en estos casi dos años conviviendo con el virus respiratorio. Por rocambolesco que parezca, y más teniendo en cuenta las medidas de prevención y la vacunación que sigue en marcha en España para acabar con la pandemia, el Covid cada vez discrimina menos entre quienes lo han sufrido ya y quienes no , y la tendencia es que esta tónica irá a más.