Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del jueves, 6 de enero del 2022
El contenido más importante de hoy, jueves, 6, enero 2022, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy jueves, 6 de enero del 2022.](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2022/01/06/kazajistan-protestas-tropas-kcyB--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 6, enero aquí mismo:
Mientras en Kazajistán las cifras de muertos y heridos en los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad van aumentando paulatinamente, las tropas enviadas por Rusia al país centroasiático para reprimir las protestas se encuentran ya sobre el terreno. Así lo informa el secretariado de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (ODKB en sus siglas en ruso), bloque de carácter militar formado por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán.
«Hoy hace un año, en este lugar sagrado, la democracia fue atacada». El presidente de Estados Unidos, cuya toma de posesión trató de impedir una turba incitada por Donald Trump hace exactamente un año, ha conmemorado aquella sombría jornada con un discurso a la nación desde el mismo Capitolio que fue saqueado. Joe Biden ha condenado este 6 de enero de 2022 las acciones de su predecesor en el cargo, al que ha acusado de renunciar a sus obligaciones mientras disfrutaba del espectáculo del saqueo cómodamente desde un despacho en la Casa Blanca.
La Policía mató a «decenas» de manifestantes durante la madrugada del miércoles al jueves cuando intentaban irrumpir en edificios administrativos en Kazajistán, según anunció el cuerpo policial de este país de Asia central, sacudido por unas protestas sin precedentes por el alza de los precios de la energía.
«Espero que el camino que siga sea el de dialogar, buscar acuerdos y no pretender imponer un programa que, yo creo, no es el que Chile necesita». De esta forma el presidente Sebastián Piñera resumió sus expectativas respecto de Gabriel Boric , a quien deberá hacerle entrega del mando el próximo 11 de marzo.